Hola queridos
ecocompis!! Hoy hemos disfrutado de un día más en el aula de la naturaleza de
Albolote y El Chaparral con el taller “lucha contra la desertización” donde hemos aprendido
muchas cosas y realizado actividades y juegos desérticos.
Hemos comenzado con un juego de bienvenida,
“el juego del cerdo” en el cual, los alumnos/as se lo han pasado muy bien. A
continuación hemos
conocido a través de la teoría, el problema del avance de la desertización en
el mundo, en España y Andalucía. Las consecuencias de la desertización en el
paisaje, suelos y agua dónde se produce un deterioro ecológico de la calidad
del suelo y productividad, perdiendo su capacidad de cultivar alimentos y
albergar vida: plantas y animales.
Las causas de la
desertización pueden ser naturales causadas por la erosión del viento y el agua
pero a menudo suelen estar aceleradas por las actividades humanas como el
sobrepastoreo, sobreexplotación, incendios, talas de árboles, cambio climático,
etc.
En nuestras manos está
la solución, proteger los bosques, prevenir los incendios, controlar el gasto de agua, no abandonar territorios agrarios, reforestar con el fin de recuperar el suelo, desarrollar y apostar por las energías renovables, en definitiva,
realizar un desarrollo
sostenible.
Después de la teoría
hemos realizado nuestros talleres de manualidades donde hemos visto qué es una
duna y comprobado cómo se forman las dunas con arena del desierto y una pajita.
Hemos creado una
planta de cactus, típica planta del desierto,
con cartón y aplicando bonitos
colores y un marca páginas realizando camello de cartón, animal adaptado al
paisaje árido del desierto , ¡¡nos ha quedado genial!!.
A continuación hemos
disfrutado mucho con el juego “Erase una vez” donde los niños/as por
grupos se han inventado una historia sobre la desertificación y la han
representado .
Después han puesto en práctica su ingenio y conocimiento sobre la
desertización, y el cuidado por el medio ambiente, para no decir las palabras
prohibidas en el juego del tabú medioambiental.
Finalmente hemos realizado un breve repaso de todo lo aprendido y nos
hemos despedido hasta el próximo día. ¡Ha sido un día genial!
El próximo día más
ecoexperiencia. ¡Ecobeso a todos!
0 comentarios:
Publicar un comentario