¡Hola de nuevo ecocolegas! Sábado 18 de octubre, segundo
taller y primera excursión de ésta parte
del aula.
La sierra de Baza es uno de los paraísos que ofrece nuestro
paisaje y como parque natural protegemos de su desgaste por el hombre. Es aquí
a donde decidimos traer a nuestros alumnos para que aprendan las
características principales que diferencian
éste área de las demás.
Tras recoger a los eco compis del Chaparral y de Albolote
emprendemos el viaje de ida a la Sierra de Baza, y lo hacemos cantando en el
bus derrochando energía y entusiasmo por aprender cosas nuevas de nuestro
alrededor.
Al llegar nos dividimos en grupos para poder entrar
ordenadamente al centro de visitantes, un lugar donde aprender muchas cosas
nuevas y que no sabíamos de todo los que nos rodea en ese momento. Claro allí
se presenta mucha información pero ¿cómo averiguamos si después de visitar
todas las salas informativas de verdad hemos aprendido algo?, pues con un
cuadernillo completísimo para rellenar entre el grupo como una competición antes de que llegue la hora de comer
Tras comernos los bocadillos que nos han preparado con mucho
cariño las mamis y los papis e incluso nos da tiempo a hacer algún jueguecillo
para esperar a que todos terminen, no hay mejor manera de quemar calorías que
haciendo senderismo. ¡Monte arriba! A ver si avistamos alguna parte de la flora
y fauna autóctona de la zona.
Monte arriba y monte abajo, se nos notan las ganas de seguir
divirtiéndose, ¿Y qué hacemos entonces para compensar las ganas de diversión?
Pues… ¡Toca jugar! Sacamos unas pelotas y aprendemos diversos juegos nuevos que
realizar con ellas. ¡Imaginación en estado puro! Quema, pichi, pies quietos…
esos juegos tan tradicionales y que no podríamos dejar que cayesen en el olvido
del tiempo.
Son las cinco, hora de irse. Después de un día muy
productivo donde nos hemos acercado y compaginado mucho más con una zona que
pertenece a nuestro entorno directo, tras aprender que animales viven y
vivieron en la sierra; que vegetación es natural del parque y cuál ha sido
utilizada por el hombre con labores de reforestación, nos toca emprender el
viaje de vuelta en el que más de uno se quedó dormido. Rendidos y más que
satisfechos por el gran día en compañía los eco compis esperan volver a verse
en el próximo taller del aula.
¡Un ecoabrazo y nos volveremos a ver la semana que viene con
muchos más contenidos cargados de diversión!
0 comentarios:
Publicar un comentario