TALLER “EL DESHIELO DE NUESTROS GLACIARES”.





Hoy el Aula de la Naturaleza en el Chaparral ha tenido como temática “EL DESHIELO DE NUESTROS GLACIARES”.
Ha sido un día muy divertido, hemos aprendido muchas cosas además de realizar un montón de actividades.
Nada más llegar nuestros monitores nos han explicado a través de unas diapositivas la importancia y los efectos graves que se están produciendo por culpa del calentamiento global, ya que si seguimos con el ritmo actual, los glaciares desaparecerán antes del año 2030, lo que conlleva una gran pérdida de especies (oso polar, morsa, …), y además nos perjudicaría mucho porque puede haber cambios muy importantes y graves en el clima.
En el descanso hemos tomado nuestra merienda, que nuestros padres nos habían preparado ¡qué rica!.
Después del descanso hemos empezado con muchas ganas a hacer nuestra primera manualidad ¡por supuesto reutilizando residuos!, hemos realizado una maqueta de los glaciares. Para realizarla hemos necesitado una caja de zapatos, la cual hemos forrado con trozos de papel azul representando el mar y blanco representando el hielo, hemos realizado algunos animales de plastilina y con cartón del que se utiliza para guardar los huevos hemos hecho iglús.
A continuación hemos realizado un juego llamado “salta por el calentamiento global”, en el cual quien cogiera la pelota debía decir una acción para combatir el calentamiento y para ayudar al no deshielo de los glaciares.
Tras esto, hemos recortado y pintado un copo de nieve con pintura fluorescente, que por cierto… que chula la pintura!!!, para a posteriori colocarla en nuestra maqueta.
Para finalizar hemos hecho un juego recordatorio de la sesión, y nos han dado ¡chuches!.... que buuuuuuuuuueeenaaasss!!!.
Como cada día hemos realizado evaluación del mismo y ha sido súper positiva, ¡no cambiaríamos nada del día de hoy!
Pues esto ha sido todo por hoy y aunque el próximo sábado no tenemos aula, porque es festivo, el siguiente sábado nos vamos de excursión, jolín que bien vivimos.

UN ECOBESO.

TALLER LOS MISTERIOS DE LA NATURALEZA “LA MINERALOGÍA Y CRISTALOGRAFÍA”

Muy buenas eco-compis!
Qué bien nos los hemos pasado como auténticos científicos verdad? Este sábado hemos llevado a cabo el Taller de Mineralogía y Cristalografía con motivo de la celebración del Año Internacional de la Cristalografía, declarado por la UNESCO. Hoy hemos aprendido que el suelo que nos soporta está formado por muchísimos tipos de minerales, que a su vez forman parte de las rocas terrestres. Ha estado muy interesante poder observar tan de cerca toda esa cantidad de minerales, pero lo realmente increíble han sido que hoy nuestra aula la hemos convertido en un laboratorio magnifico, con nuestro monitores convertidos científicos que nos han enseñado una gran cantidad de experimentos que hemos llevado a cabo  . Así hemos podido ver como la roca caliza efervescente al añadir un ácido o cómo la magnetita de la arena del Desierto es atraída por imanes. Además, nos hemos ido con la intriga de saber qué ocurrirá con los experimentos que hemos dejado a la espera de que se formen cristales y estalactitas! Finalmente, hemos elaborado un florero con sal obtenido de la roca halita, y que esperamos os decore vuestras casas! jaja

Bueno amigos/as, disfrutad del fin de semana y recordad que nos volvemos a ver el 8 de Noviembre para ir a ver aves rapaces!! Hasta pronto!!















VISITA SIERRA DE BAZA

¡Hola de nuevo ecocolegas! Sábado 18 de octubre, segundo taller  y primera excursión de ésta parte del aula.
La sierra de Baza es uno de los paraísos que ofrece nuestro paisaje y como parque natural protegemos de su desgaste por el hombre. Es aquí a donde decidimos traer a nuestros alumnos para que aprendan las características principales que diferencian  éste área de las demás.
Tras recoger a los eco compis del Chaparral y de Albolote emprendemos el viaje de ida a la Sierra de Baza, y lo hacemos cantando en el bus derrochando energía y entusiasmo por aprender cosas nuevas de nuestro alrededor.
Al llegar nos dividimos en grupos para poder entrar ordenadamente al centro de visitantes, un lugar donde aprender muchas cosas nuevas y que no sabíamos de todo los que nos rodea en ese momento. Claro allí se presenta mucha información pero ¿cómo averiguamos si después de visitar todas las salas informativas de verdad hemos aprendido algo?, pues con un cuadernillo completísimo para rellenar entre el grupo como una competición  antes de que llegue la hora de comer
Tras comernos los bocadillos que nos han preparado con mucho cariño las mamis y los papis e incluso nos da tiempo a hacer algún jueguecillo para esperar a que todos terminen, no hay mejor manera de quemar calorías que haciendo senderismo. ¡Monte arriba! A ver si avistamos alguna parte de la flora y fauna autóctona de la zona.
Monte arriba y monte abajo, se nos notan las ganas de seguir divirtiéndose, ¿Y qué hacemos entonces para compensar las ganas de diversión? Pues… ¡Toca jugar! Sacamos unas pelotas y aprendemos diversos juegos nuevos que realizar con ellas. ¡Imaginación en estado puro! Quema, pichi, pies quietos… esos juegos tan tradicionales y que no podríamos dejar que cayesen en el olvido del tiempo.
Son las cinco, hora de irse. Después de un día muy productivo donde nos hemos acercado y compaginado mucho más con una zona que pertenece a nuestro entorno directo, tras aprender que animales viven y vivieron en la sierra; que vegetación es natural del parque y cuál ha sido utilizada por el hombre con labores de reforestación, nos toca emprender el viaje de vuelta en el que más de uno se quedó dormido. Rendidos y más que satisfechos por el gran día en compañía los eco compis esperan volver a verse en el próximo taller del aula.

¡Un ecoabrazo y nos volveremos a ver la semana que viene con muchos más contenidos cargados de diversión!







PRIMER DÍA DE LA 2ª PARTE DEL AULA DE LA NATURALEZA

MEDIO AMBIENTE DE ¿QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
Muy buenas de nuevo eco compis! Después de unas vacaciones de verano estupendas hemos vuelto con muchas ganas e ilusión y como no, con nuevos talleres muy interesantes, manualidades y juegos, para que sigamos aprendiendo a cuidar el medio ambiente mientras nos divertimos!! Como siempre, nada más llegar nos hemos reencontrado con todos los amigos del aula y con los monitores. El día ha comenzado con una bienvenida donde nos han contado todos los talleres de esta segunda parte del aula, ¡qué viene cargado de sorpresas!. Después unos eco compis del taller nos han representado un teatro muy interesante, donde hemos aprendido que las actividades que los seres humanos llevemos a cabo en el medio ambiente influirá en el resto de animales y plantas. Con ello se ha introducido el tema de hoy, “el medio ambiente de ¿qué estamos hablando?”. Hemos aprendido muchísimo y hemos recordado cuales son los componentes del medio ambiente y como se relacionan entre ellos, ¡es sorprendente como influye cambiar las condiciones de un elemento en el resto del medio ambiente! Luego llegó el momento de tomar la merienda y ya cargados de energía nos hemos puesto manos a la obra para hacer un colgador con forma de rana muy divertida, para poder guardar cosas y tenerlo todo recogido! Está súper chula y nos han quedado estupendas!
Después hemos seguido con un juego en el patio, donde cada uno de los alumnos hemos sido un elemento que compone el medio ambiente, y con un ovillo de lana hemos ido uniéndonos por las relaciones que existen entre nosotros, para después ver como las actividades del hombre pueden alterar estas relaciones hasta romperlas! Parecía todo una tela de araña! Todos unidos con todos! Que lío! Pero que bien nos lo hemos pasado!
Y para terminar nos tenían los monitores una sorpresa! Y es que han inventado un nuevo juego de mesa! Se parecía mucho al juego de la oca, pero mejor aún!, ya que todo estaba relacionado con el medio ambiente! había pruebas, casillas de avance: “de eco a eco y tiro porque protejo”, pérdidas de turno por no cuidar el medio ambiente y muchas más cosas! En definitiva, todo ha sido divertidísimo y además hemos aprendido mucho. Y bueno, ya llegó el momento de recoger y ponernos al día con lo que necesitamos para el próximo día del aula. Como podéis ver, la mañana ha sido fantástica, y como siempre nos quedamos con muchas ganas de volver el próximo día, que además nos espera una excursión!!

Un eco saludo y hasta la próxima semana!!!!