¡Buenos días Ecocompis!
Contactamos directamente desde el mar para emitir este
reportaje. Y no es que haya venido a entrevistar a Bob Esponja, es que esta
semana celebramos el día mundial de los océanos. Y lo hemos querido hacer de la
mejor manera, desde la playita de Motril.
Hemos tenido un día estupendo de solecito. Por la mañana
hemos recordado lo importante que es la biodiversidad marina ya que algunas
veces se nos olvida la cantidad de animales y plantas que tenemos en el fondo
del mar, y lo útil que nos resulta el ecosistema marino. Después hemos aprendido
qué son los puntos cardinales con el
juego la Rosa de los vientos, y nos hemos dado cuenta que andábamos un poco
despistados así que teníamos que enmendar nuestro error con el “Baile del
pollo”.
A continuación, nos hemos convertido en científicos locos y
hemos analizado el agua de la playa para saber su densidad, salinidad e
¡incluso hemos medido la línea del horizonte! Hemos analizado la arena de la
playa para comprobar su composición y
hemos aprendido a usar la brújula y algunos recursos que nos ofrece la
naturaleza para orientarnos sin ella. Además hemos conocido cómo utilizar el
sol para conocer la hora con nuestro reloj de sol.
Y claro después de tanta investigación necesitábamos un baño fresquito, un rico almuerzo y poquitín de descanso. Por cierto, fue el cumple de nuestra Eco-compi Noelia y nos trajo un pastel de chocolate con nueces que fue lo único que consiguió que algunos salieran del agua para coger con fuerza nuestros ensayos de las actividades secretas que tenemos pensadas para el día de los padres. No os quiero contar nada, pero en Albolote y Chaparral estamos descubriendo ¡verdaderos artistazos!
Un eco-beso, os despide la eco-reportera colorada, que por no echarse crema, hoy está achicharrada .
0 comentarios:
Publicar un comentario