Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Cucu... Os hablo desde un hueco que encontrado detrás de una
piedra.. Y es que sigo escondida desde el sábadopor la noche... ¡No veáis que
miedoooooooooo!
Pero bueno, empecemos por el principio. Salimos temprano y
nos fuimos al Bacal, en Jayena, muy cerquita de Granada. Llegamos a la zona de
acampada que está súper bien con el río al ladito. Y comenzamos con la
acción con la gymkhana de agua... Montamos las tiendas y somos
ya unos auténticos profesionales. Después sacamos nuestros deliciosos tappers
cocinados con cariño de nuestras mamás y las compartimos con los demás
miembros de nuestro equipo. Una vez devorados, y dientes lavados,nos
fuimos al río a refrescarnos y hacer juegos acuáticos.
Por la tarde, después de merendar, hicimos conocimos a
los fantásticos seres que habitaban la zona, unos elfos muy simpáticos y
saltarines que nos recordaron la importancia de la conservación de los árboles,
su hogar. Hicimos nuestra aportación y plantamos una encina para que
estuvieran más contentos.
Cuando cayó la noche, los más valientes se atrevieron a
adentrarse en el bosque para descubrir el misterio de los niños que murieron
allí... Los demás, se quedaron en el campamento, todos juntitos y a salvo.
Después de muchos gritos y también risas, terminamos la velada de terror y
comenzamos la velada de la noche de San Juan. Una noche mágica en la que
quemamos nuestros experiencias negativas del año y "sembramos"
nuestros deseos según las indicaciones de una hada juguetona.
Así, soñamos tranquilitos con una nube mágica que nos
rodeaba y gracias a que estábamos tan cansados que protagonizamos un concierto
de ronquidos ;)
Al día siguiente, y con las energías renovadas, tuvimos
nuestro esperado aerobic matutino donde le dimos marcha a nuestros
"cuerpinis" con nuestros magníficos premonitores, que además se han
entretenido en mojarnos durante todo el fin de semana para que estuviéramos
fresquitos. Después, otra gymkhana donde mostramos nuestras dotes artísticas
además de limpiar chapapote (toda la basurilla que encontramos en la zona) y a
apurar nuestras neveras y chuches.
Y la acampada, llegó a su fin, no sin antes recordar todo lo
buenos momentos habíamos vivido juntos y decirle a nuestros compañeros/as
las cosas bonitas que sentimos por ellos y que casi nunca decimos. ¡Por mi
parte, agradecer al ayuntamiento de Jayena por su colaboración, a los monitores, los
premonitores, a todos aquellos que nos ayudaron en las actividades y sobretodo
a los niños por su fantástica participación!
Chicos y chicas, los que habéis vivido esta experiencia
genial, espero que volváis a probar el año que viene, los que os la habéis
perdido, lo siento, nunca se volverá a repetir, aunque podréis vivir otra
diferente y mejor en la próxima temporada. Aquí se despide vuestra reportera
Verde, deseándoros que disfrutéis del verano, que no nos olvidéis y que nos
veamos muy pronto. Ecobesos.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡Hola hola hola!
El aula ya está llegando a su fin y aunque nos queda lo que
más nos gusta: ACAMPADA, hoy hemos celebrado la fiesta final de convivencia con
los papás/mamás. En la que ellos han
podido ver las sorpresas que les habían
preparado sus niños/as y los peques han recibido su diplomas de “ecologistas de
primera” y Ecoideas como premio le ha
entregado un linterna que podrá utilizar en la noche de terror, en la acampada
que el sábado que viene tendremos un imán de encina, para que pongan en su frigorífico,
grabado por uno de nuestros monitores (Antonio) y de este modo recuerden al
verlo , el compromiso que el día del Árbol, hicieron de subir a Sierra Elvira y
regar el árbol que sembraron.
En nuestro evento hemos tenido un pedazo de teatro, donde
nos han enseñado que la historia de Caperucita no era como nos la habían
contado y como la unión de todos puede hacer que el bosque no se destruya.
También hemos movido el esqueleto con una salsita y hemos sacado todo nuestro
arte bailando una sevillana medioambiental.
Y después de tan duro trabajo, hemos tenido el momento del
aperitivo. Os agradecemos a todos los que habéis llevado algún refresco y/o bolsilla
de patatas para compartirlas entre todos, los que os habéis disfrazado y los
que habéis con dedicación y esmero ayudado a realizar esta fiesta.
Se me olvidaba… ¡¡Chicos/as enhorabuena a todos!! ¡Porque
todos los niños/as del aula han pasado de curso y con unas excelentes notas!
¡¡¡¡¡Un ecobeso a todos!!!!!!!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡Buenos días Ecocompis!
Contactamos directamente desde el mar para emitir este
reportaje. Y no es que haya venido a entrevistar a Bob Esponja, es que esta
semana celebramos el día mundial de los océanos. Y lo hemos querido hacer de la
mejor manera, desde la playita de Motril.
Hemos tenido un día estupendo de solecito. Por la mañana
hemos recordado lo importante que es la biodiversidad marina ya que algunas
veces se nos olvida la cantidad de animales y plantas que tenemos en el fondo
del mar, y lo útil que nos resulta el ecosistema marino. Después hemos aprendido
qué son los puntos cardinales con el
juego la Rosa de los vientos, y nos hemos dado cuenta que andábamos un poco
despistados así que teníamos que enmendar nuestro error con el “Baile del
pollo”.
A continuación, nos hemos convertido en científicos locos y
hemos analizado el agua de la playa para saber su densidad, salinidad e
¡incluso hemos medido la línea del horizonte! Hemos analizado la arena de la
playa para comprobar su composición y
hemos aprendido a usar la brújula y algunos recursos que nos ofrece la
naturaleza para orientarnos sin ella. Además hemos conocido cómo utilizar el
sol para conocer la hora con nuestro reloj de sol.
Y claro después de tanta investigación necesitábamos un baño fresquito, un rico almuerzo y poquitín de descanso. Por cierto, fue el cumple de nuestra Eco-compi Noelia y nos trajo un pastel de chocolate con nueces que fue lo único que consiguió que algunos salieran del agua para coger con fuerza nuestros ensayos de las actividades secretas que tenemos pensadas para el día de los padres. No os quiero contar nada, pero en Albolote y Chaparral estamos descubriendo ¡verdaderos artistazos!
Un eco-beso, os despide la eco-reportera colorada, que por no echarse crema, hoy está achicharrada .
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡¡¡Hola hola ecocompis!!!
Qué contenta estoy con el día de
hoy. Como sabéis, hoy hemos hecho celebrado el día del Medio Ambiente con
nuestro fabuloso Ecomercadillo. Todo aquel que se ha acercado hoy al Parque
Guaynabo de Albolote, ha podido ver las cosas tan chulas que hemos hecho este
año: portavelas, flores para el jardín, portafotos, remedios naturales para
nuestro huerto… y ¡muchas cosas más!
Y además de enseñarlo, lo hemos
vendido, para contribuir con una buena causa, la que realiza la Fundación de
Vicente Ferrer en la India a la que irá destinado todo el dinero que hemos
recaudado. Y os tengo que dar una buena noticia, ¡hemos superado lo que
recogimos el año pasado! Gracias a nuestros niños/as del aula, a sus
papás/mamás y a todos aquellos y aquellas que se han pasado por allí y han
querido ayudar desinteresadamente.
Mientras tanto los ecocompis han
estado jugando con nuestros juegos gigantes y han estado terminando sus ecomaquetas
con los súper monitores en prácticas… ¿¡pero cómo!? ¿Aún no sabes para que han
construido las maquetas? ¡Pero que despiste…! Han participado en nuestro
maravilloso Concurso 2012 que trataba sobre ciudades sostenibles. Así que,
además de concienciar a la población, han conseguido ganar unos estupendos
premios. Nuestros ganadores han sido:
1º Adrián y Carmen: 200€ en
material deportivo
2º Rosario: 100€ en material
deportivo
3º Leo y su grupo: Un saco de
dormir y un video juego para cada uno/a.
Pero no creáis que los demás se
han ido con las manos vacías, gracias a nuestros patrocinadores, el
Excelentísimo Ayto. de Albolote, Autobuses Paco Campos Albolote, nuestro
colaborador Chipunet y nuestra empresa Ecoideas Consultoría, todos los
participantes han tenido su regalo sólo por participar, incluidos caramelitos que
nos ha traído la mama de Claudia, cortesía de la Caja Rural
Enhorabuena a todos/as y muchas
gracias por hacer todo esto posible.
Un ecobesazo de vuestra
reportera.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡Hola eco-compis!
Pero ¡qué agustito y qué calor! Si aun con esto hoy en el
huerto nos lo hemos pasado super bien. Nuestros/as monito/as nos han recordado la importancia de tener un
huerto ecológico sostenible y porqué es tan bueno en los tiempos que corren ya
que no solo económicamente nos ayuda, sino que ayudamos al medio ambiente y a
nosotros mismos comer frutas y verduras más sanas y nutritivas. Hemos recordado
todas las clases de los huertos y visto y analizado como todos lo que hicimos
en las aulas, los fertilizantes, los insecticidas nos han servido mucho también
hemos visto todas las técnicas que hicimos para ayudar a nuestro huerto a funcionado como los discos y
espantapájaros, nuestras veletas, nuestro pluviómetro, nuestro sistema de
kondecompressor para mantener la humedad. Todo esto nos ha ayudado a descubrir
lo grandes que estaban nuestras verduras, ¡magnificas!
Ecoideas ha vuelto
este año ha organizar un concurso para el Día del Medio Ambiente, como el año pasado, aunque este año no va de eco-canción,
sino de la construcción de una maqueta de una Ciudad Sostenible, con materiales de desecho, (https://www.facebook.com/ecoideas.consultoria?sk=wallrealizada), por ello
nosotros hemos dedicado un rato para
construir la nuestras, y de este modo poder participar, y aunque lo importante
es participar, y ser este día transmisores de la importancia del cuidado del
medio ambiente, también queremos alguno
de nosotros llevarnos alguno de los premios, que se darán.
Bueno nos hemos dividido y cada grupo ha construido la suya, hoy nos ha benido muy bien los alumnos/as en practicas que nos han acompañado hoy, que nos han ayudado mucho, al final hemos conseguido hacer muchas, y no veas que imaginación, han
quedado algunas ya terminadas muy pero que muy bien, y otras aun sin terminar, pero
que terminaremos el sábado próximo, eran
un verdadero disfrute verlas.
RECORDAR EL SABADO QUE VIENE EN EL PARQUE GUAYNABO PARA
CELEBRAR EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y PASARLO BIEN Y VER ESAS MAGNIFICAS MAQUETAS Y COMO NO, RECOGER ALGUN PREMIO
Bueno hasta aquí por hoy. Cuidaros eco- compis un abrazo de
la super eco- reportera dicharachera.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hola ecochic@s! Cómo habéis pasado la semana? Esta
ecoreportera lo ha pasado estupendamente! Estaréis esperando a que os cuente
qué hemos hecho este sábado, pues bien, hemos seguido reutilizando nuestra
basura y nos han salido unas manualidades chulísimas! Con papel de revistas
viejas hemos realizado unos marcos para nuestras fotos súper bonitos; con los
culos de botellas de plástico nos han salido unas flores que se salen de
bonitas, las hemos pintado con spray de colores, de ese que usan los
grafiteros, y les hemos colocado un rabo perfecto para poner en nuestro jardín
o balcón. Con esas camisetas viejas hemos aprendido a hacer ovillos enteros de
tela y así si deseamos tejernos nuevas camisetas lo podrimaos hacer, pero como
no hemos aprendido todavía a manejar agujas de ganchillo, nosotros nos hemos
hecho unos magníficos cinturones de colores, guapísimos, con capsulas de café. Y para terminar, con botones que teníamos en
casa y un poco de fieltro nos hemos fabricado unos broches que ya quisieran más
de una tener!
Cada vez nos sorprendemos más de todas las cosas que se
pueden hacer con parte de la basura que generamos y la cantidad de alternativas
que hay para producir menos basura y proteger el medio ambiente!!!
Ah! tambien hoy nuestra compañera Celia, como hizo la comunión el sabado pasado , hoy ha querido celebrarlo con nosotros y nos ha traido, para desayunar un montón de churros, zumos y una tarta de chucherias, que despues del día de trabajos que teniamos, nos ha servido para reponer fuerzas y así poder trabajar con más fuerzas. La ecoreportera de parte de todos/as te dice: ¡¡¡¡ Gracias Celia!!!!!
Un ecobesazo y hasta la semana que viene!!!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡Hola ecocompis! Hoy seré yo vuestro ecoreportero el que os cuente
todo:
Aunque con mucho calor , ha sido un día magnifico en nuestro huerto de Cartuja, en el que hemos hecho trabajado como auténticos
agricultores ecológicos. Al llegar
nuestra sorpresa has sido que como por la inclemencias del tiempo, no habíamos podido
ir antes, teníamos un mini bosque de hierbas en el que no lográbamos
ver nuestras hortalizas no nuestras plantas aromáticas, así que con buen arte y mimo nos hemos puesto
a escarda, para dejar solo las plantas
aromáticas y nuestras hortalizas, libres de tantas hierbas, también hemos aplicado nuestros fertilizantes
y pesticidas ecológicos, que teníamos preparados en anteriores días en el aula para ayudarle a nuestras verduras a crecer y
evitar plagas y de este modo pronto podamos recoger esas ricas verduras. Cn cariño hemos arreglado el mariposarío
escardándolo de malas hierbas y plantando aromáticas y ornamentales para que crezcan bonitas flores y las mariposas coman de ellas y puedan reproducirse y
nos ayuden a atraer insectos beneficiosos que nos ayudará a que nuestras hortalizas,
estén sanas.
Gracias a que hoy hemos contado con la ayuda de los alumnos/as que se están formando
para próximos monitores /as, que han trabajado mucho, mano a mano con nosotros/as ha sido
más fácil esta dura tarea.
Ya limpio nuestro huerto, hemos descubierto con sorpresa que ya había hortalizas
lista para recoger, así que nos hemos puesto mano a la obra y la hemos recogido
para llevarnos a casa. Nuestros monitores/as no han enseñado todas la técnicas
para poder tener un huerto o jardín en
nuestros balcones, así que lo primero que hemos hecho ha sido construido aprovechando botellas de plástico
unos maceteros maravillosos, con sistema de auto riego, en la que hemos
sembrado verdura y plantas ornamentales
para llevarnos a casa y así poder tener nuestro propio jardín y huerto en casa en
donde podamos aplicar todo lo que hemos aprendido.
Hemos terminado con un juego ya que aunque agotados del trabajo de agricultores,
teníamos muchísimas ganas de jugar, así que también hemos jugado un rato.
Bueno hasta la semana que viene vuestros ecoreportero
os manda un ecobeso
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡Hola eco-compis!
Bueno aunque la mañana haya estado pasada por agua de mayo, nos hemos pasado un buen rato cantando con nuestras amigas las tres erres “R-R-R”… Recordamos cuales son: ¡reducir, reutilizar y reciclar! Como nos ha gustado la canción.
Después nuestra eco-reportera casi ingeniera en el asunto Elena, nos ha explicado porque es necesario cumplir estas LEY DE LAS TRES ERRES, ya que así conseguiremos la sostenibilidad que necesitamos para ayudar a nuestro planeta y convertirnos en súper héroes de la tierra ¡Para salvarla!
Después hemos hecho algunas manualidades reutilizado materiales de desecho y que contaminarían el medio ambiente como un salvamanteles, o un marca páginas o bonito collar todo para el día de las mamis, o unos gusanos con hueveras para decorar nuestra habitación y hacerla eco-divertida.
Después jugamos a unos juegos divertidos y para casa intentando no pisar ranas de cómo llovía aún… ¡Chao eco-lectores! Feliz día de las mamás a todas.
¡Un besito, de vuestra eco-reportera!
Bueno aunque la mañana haya estado pasada por agua de mayo, nos hemos pasado un buen rato cantando con nuestras amigas las tres erres “R-R-R”… Recordamos cuales son: ¡reducir, reutilizar y reciclar! Como nos ha gustado la canción.
Después nuestra eco-reportera casi ingeniera en el asunto Elena, nos ha explicado porque es necesario cumplir estas LEY DE LAS TRES ERRES, ya que así conseguiremos la sostenibilidad que necesitamos para ayudar a nuestro planeta y convertirnos en súper héroes de la tierra ¡Para salvarla!
Después hemos hecho algunas manualidades reutilizado materiales de desecho y que contaminarían el medio ambiente como un salvamanteles, o un marca páginas o bonito collar todo para el día de las mamis, o unos gusanos con hueveras para decorar nuestra habitación y hacerla eco-divertida.
Después jugamos a unos juegos divertidos y para casa intentando no pisar ranas de cómo llovía aún… ¡Chao eco-lectores! Feliz día de las mamás a todas.
¡Un besito, de vuestra eco-reportera!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hola
ecochic@s!!! Ha sido un Sábado pasado por agua verdad?!? Por eso no nos hemos
podido ir de excursión!!! Pero no importa porque igualmente nos lo hemos pasado
genial en el aula y como siempre hemos aprendido un montón de cosas.
Para empezar hemos visto un video donde nos explicaban diferentes maneras de proteger el medio ambiente siendo defensores y cuidadores del mismo. Luego Lidia, que ha venido hoy porque Karmen estaba malita de su pié y a la que mandamos un saludo, y Cher nos han contado el secreto para vivir de una manera sostenible, las tres “ERRES”!!! REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR que es la base para que nuestra sociedad vaya por el buen camino en la protección al medio ambiente.
Os he contado que también hemos cantado? No? Pues así es hemos cantado una canción muy pegadiza sobre las tres “ERRES”, la hemos aprendido enseguida ya que eras divertida y de esta manera recordaremos mejor el correcto orde de aplicar esta ley tan importante,!!!
Después de eso hemos puesto en práctica lo que hemos aprendido REUTILIZANDO camisetas viejas y cartones. Con las camisetas se han hecho unos cinturones superchulos de varios colores porque hemos compartido nuestras camisetas con los demás y con los cartones nos han salido unos posavasos geniales!!!
Os mandamos un saludo muy grande y que paséis una buena semana!!!
Para empezar hemos visto un video donde nos explicaban diferentes maneras de proteger el medio ambiente siendo defensores y cuidadores del mismo. Luego Lidia, que ha venido hoy porque Karmen estaba malita de su pié y a la que mandamos un saludo, y Cher nos han contado el secreto para vivir de una manera sostenible, las tres “ERRES”!!! REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR que es la base para que nuestra sociedad vaya por el buen camino en la protección al medio ambiente.
Os he contado que también hemos cantado? No? Pues así es hemos cantado una canción muy pegadiza sobre las tres “ERRES”, la hemos aprendido enseguida ya que eras divertida y de esta manera recordaremos mejor el correcto orde de aplicar esta ley tan importante,!!!
Después de eso hemos puesto en práctica lo que hemos aprendido REUTILIZANDO camisetas viejas y cartones. Con las camisetas se han hecho unos cinturones superchulos de varios colores porque hemos compartido nuestras camisetas con los demás y con los cartones nos han salido unos posavasos geniales!!!
Os mandamos un saludo muy grande y que paséis una buena semana!!!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hola
ecochic@s!!!
Hoy ha sido
un día algo atípico en el Chaparral pero muy divertido!!! Hemos realizado las
actividades en una clase diferente en la que había muchas pelotas y colchonetas
y mientras llegábamos todos no hemos parado de jugar.Para empezar hemos jugado a un juego muy divertido llamado “Cesta de frutas”, el juego consistía en que cada uno era una fruta, estábamos sentados en sillas colocadas en círculo, menos uno de nosotros, Cher nos iba contando una historia y cuando decía nuestra fruta teníamos que cambiar de silla y el que estaba de pié tenía que intentar sentarse, pero cuando Cher decía “canasta” todos teníamos que cambiar de sitio, menudo lío!!! Nos hemos reído un montón y todos queríamos seguir jugando pero había que trabajar…
Hemos aprendido muchas cosas sobre el jabón natural, no sólo hemos aprendido a elaborarlo sino que también hemos descubierto algunas curiosidades y lo más importante, ya sabemos una forma de aprovechar los aceites ya usados que queremos desechar y así no contaminar el medio ambiente.
Karmen nos ha ido explicando cómo se hace el jabón artesano, y ha realizado tres jabones diferentes, líquido para lavar, sólido para lavar también y otro sólido cosmético, con aceite crudo, limón y romero, hemos tenido que mover mucho rato las mezclas de aceite, agua y sosa turnándonos para que no se hiciese pesado y después de mucho rato al fin se ha hecho nuestro jabón, lo hemos metido en moldes, ahora hay que esperar a que se cuaje y acabe de hacerse el jabón y eso será en 4 o 5 semanas, después a usar!!! Vamos a estar la mar de limpios y cuidando el medio ambiente!!! Somos unos campeones!!!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡¡¡¡Hola hola ecocompis!!!!
¡Vaya cómo llueve chicos! Esta mañana nos hemos levantado
con la sorpresa y hemos cogido nuestros paraguas y las botas de goma y a
chapotear…Para comenzar hemos jugado a “Encuentra tu pareja”, dónde cada uno fingíamos ser un animal que debía encontrar a su igual. Al principio nos daba un poco de vergüenza, pero al final hemos conseguido encontrar a nuestra “fauna gemela” ;)
Después, nuestro monitor Antonio nos ha explicado algunos detalles sobre la Sostenibilidad urbana y nos ha contado en qué consiste la Agenda 21. Una vez hecho esto, hemos creado un gran coloquio-debate, en el que cada uno ha comentado sus ideas sobre diferentes cosas que nos afectan a los ecocompis en la ciudad, por ejemplo el ruido, la recogida de basura y la existencia de parques y el mantenimiento de las instalaciones.
Mientras debatíamos, los ecocompis más mayores han estado
tomando nota de las ideas más importantes para elaborar nuestro informe sobre
la sostenibilidad de nuestro pueblo. Como la lluvia no nos ha dejado tregua, hemos empleado un
ratito para pintar nuestros cofres de papel reciclado que nos han quedado
chulísimos para venderlos en el próximo Ecomercadillo. Y para terminar, hemos jugado a nuestros estupendos juegos
del Ecocamino y el juego de Bart, que elaboramos el año pasado con nuestras
propias manos ¿os acordáis?
Bueno chicos, aquí se despide vuestra reportera más dicharachera. Un ecobeso.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡Ecocompis, no sabéis que día tan intenso!
Hoy los chicos del Chaparral y el Albolote hemos viajado
juntos hasta el Padul. Hemos estado en
un humedal estupendo y ¡dentro de
nuestra provincia!… No nos imaginábamos que hubiera un lugar tan chulo y ¡tan cerca de casa! Hemos
visitado una exposición donde hemos visto las principales aves que pasan por
allí y cómo se realiza el anillamiento de nuestras amigas.
Después hemos dado un paseo por la ruta del Mamut,
¿encontraremos algún colmillo? Durante nuestro paseo hemos aprendido cuál es la
vegetación típica del humedal y por qué es tan importante conservar y proteger
estas magníficas lagunas. También hemos sacado nuestros prismáticos y hemos
comprendido que debemos guardar mucho silencio y tener paciencia para no
asustar a nuestras queridas aves y así poder verlas bien.
Por fin hemos llegado al
área de descanso donde hemos comido tranquilamente todos juntitos. Para
terminar hemos estado jugando en una pradera donde no hemos parado de correr y
reír. ¿y sabéis que hemos ganado? Una chuche para cada uno… ¡qué bien nos ha
venido, porque los monitores nos han dejado agotados de todo el día…!
Bueno ecocompis, os dejo calladitos y camuflados, para
observar a nuestros amigos alados…
Un ecobeso,
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hola ecochic@s!!!! ¿Sabéis que hemos hecho hoy? Hemos aprendido un montón de cosas sobre el papel y cómo reciclarlo!!! Ha sido un día muy divertido, hemos empezado jugando a un juego que se llamaba “¿Buenos días,cómo está?”, Uno de nosotros tenía que vendarse los ojos y los demás nos cambiábamos de lugar en el círculo para despistar al que estaba dentro del circulo vendado, luego señalaba a alguien y tenía que reconocerle por la voz,todos hemos reconocido la voz de nuestros compañeros!!!
Luego Karmen y Cher nos han puesto a hacer trocitos con papel de periódico y preguntábamos para qué era y ellas no soltaban prenda, nos imaginábamos que era para hacer algo con él, pero no os querían decir el qué!!!
Al terminar hemos cubierto los trozos de papel con agua dentro de un cubo y los hemos dejado en remojo. Con un video El Bosque nos ha contado cómo se consigue hacer papel, cómo son las fabricas y cómo podemos protegerlo de las talas indiscriminadas y Cher nos ha explicado cómo han disminuido los bosques desde que se talan para hacer papel y otras cosas, pero lo más importante es que hemos aprendido todo lo que podemos hacer nosotros para proteger el bosque,usar menos papel y reciclarlo!!!
Después de la merendola Karmen y Cher han usado una batidora para hacer una masa con el papel de periódico que estaba en agua, la hemos escurrido y Karmen nos ha enseñado a hacer nuestras propias hojas de papel reciclado, y nos han quedado chulísimas porque las hemos adornado con purpurina!!! Y con Cher hemos hecho unos cuencos, también superchulos, con la masa de papel sobrante hemos realizado nuestro papel mache , les hemos puesto purpurina como a las hojas, cuando estén secos quedarán superbonitos!!!
Justo antes de irnos hemos jugado a un nuevo juego con el que nos hemos reído un montón, nos hemos organizado en parejas y teníamos que llegar hasta una meta y cambiarnos las chaquetas y los zapatos y volver de nuevo al punto de salida, ha sido un lio porque con las prisas nos confundíamos con los zapatos y las cremalleras de las chaquetas no abrochaban!!! No parábamos de reír!!!
¿El Sábado que viene lo pasaremos igual de bien? Segurísimo que sí!!! Un ecobesazo!!!
Luego Karmen y Cher nos han puesto a hacer trocitos con papel de periódico y preguntábamos para qué era y ellas no soltaban prenda, nos imaginábamos que era para hacer algo con él, pero no os querían decir el qué!!!
Al terminar hemos cubierto los trozos de papel con agua dentro de un cubo y los hemos dejado en remojo. Con un video El Bosque nos ha contado cómo se consigue hacer papel, cómo son las fabricas y cómo podemos protegerlo de las talas indiscriminadas y Cher nos ha explicado cómo han disminuido los bosques desde que se talan para hacer papel y otras cosas, pero lo más importante es que hemos aprendido todo lo que podemos hacer nosotros para proteger el bosque,usar menos papel y reciclarlo!!!
Después de la merendola Karmen y Cher han usado una batidora para hacer una masa con el papel de periódico que estaba en agua, la hemos escurrido y Karmen nos ha enseñado a hacer nuestras propias hojas de papel reciclado, y nos han quedado chulísimas porque las hemos adornado con purpurina!!! Y con Cher hemos hecho unos cuencos, también superchulos, con la masa de papel sobrante hemos realizado nuestro papel mache , les hemos puesto purpurina como a las hojas, cuando estén secos quedarán superbonitos!!!
Justo antes de irnos hemos jugado a un nuevo juego con el que nos hemos reído un montón, nos hemos organizado en parejas y teníamos que llegar hasta una meta y cambiarnos las chaquetas y los zapatos y volver de nuevo al punto de salida, ha sido un lio porque con las prisas nos confundíamos con los zapatos y las cremalleras de las chaquetas no abrochaban!!! No parábamos de reír!!!
¿El Sábado que viene lo pasaremos igual de bien? Segurísimo que sí!!! Un ecobesazo!!!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡Hola holita ecocompis!
De nuevo vuestra reportera verde desde Albolote. Menuda jornada de lluvia que hemos tenido hoy… ¿eh? Pero no nos ha importado porque los nos hemos levantado con ganas de hacer muchas cosas… ¿Queréis saber cuáles? Pues aquí tenéis un resumen de lo acontecido hoy en el aula…
Nada más comenzar la jornada ¡nos hemos puesto a destrozar cosas! Y diréis… ¿cómo puede ser? ¿Se han vuelto locos los monitores/as? Pues no, hemos roto en pedacitos un montón de periódicos con nuestras manos… para meterlos en remojo y la verdad es que nos hemos dado cuenta que relaja un montón… ¿nos dejarán nuestras madres probar en casa?;) Una vez tranquilitos, hemos jugado a “¿Qué tal está usted?” y hemos comprobado que nos conocemos hasta con los ojos cerrados. A continuación, hemos escuchado a la Seño Elena contarnos cosas
interesantísimas sobre la importancia de reciclar nuestro papel y algunos trucos para hacerlo tanto en clase como en casa y así conservar a nuestro amigo el bosque.
Después hemos tenido nuestro descansito y ¿adivinad qué? Era el cumple de nuestra ecocompi Alba y sus amigas Miriam y Momo han traído una pedazo, de cacho, de trozo de tarta de chocolate y nata que nos hemos requechupeteado los dedos… ¡Feliz cumple Alba!
Una vez sopladas las velas, hemos vuelto al trabajo, y después de batir bien la pasta de papel la hemos puesto en los tamices y moldes y hemos creado nuestras hojas de papel reciclado y con la masa sobrante hemos realizado papel mache para elaboarar nuestros cuencos que otro día decoraremos y pintaremos. Y para finalizar, y una vez recogido todo ¡a jugar!... a “Damas y Caballeros” donde hemos tenido que andarnos rápidos para intercambiarnos las chaquetas y zapatillas para ser el ganador… ¡Vaya lío hemos montado, hasta los monitores se han descalzado!
Un ecobeso de vuestra reportera verde, y recordad, ¡el Sr. Cartúnez es muy glotón, no come tarta, pero sí cartón!
De nuevo vuestra reportera verde desde Albolote. Menuda jornada de lluvia que hemos tenido hoy… ¿eh? Pero no nos ha importado porque los nos hemos levantado con ganas de hacer muchas cosas… ¿Queréis saber cuáles? Pues aquí tenéis un resumen de lo acontecido hoy en el aula…
Nada más comenzar la jornada ¡nos hemos puesto a destrozar cosas! Y diréis… ¿cómo puede ser? ¿Se han vuelto locos los monitores/as? Pues no, hemos roto en pedacitos un montón de periódicos con nuestras manos… para meterlos en remojo y la verdad es que nos hemos dado cuenta que relaja un montón… ¿nos dejarán nuestras madres probar en casa?;) Una vez tranquilitos, hemos jugado a “¿Qué tal está usted?” y hemos comprobado que nos conocemos hasta con los ojos cerrados. A continuación, hemos escuchado a la Seño Elena contarnos cosas
interesantísimas sobre la importancia de reciclar nuestro papel y algunos trucos para hacerlo tanto en clase como en casa y así conservar a nuestro amigo el bosque.
Después hemos tenido nuestro descansito y ¿adivinad qué? Era el cumple de nuestra ecocompi Alba y sus amigas Miriam y Momo han traído una pedazo, de cacho, de trozo de tarta de chocolate y nata que nos hemos requechupeteado los dedos… ¡Feliz cumple Alba!
Una vez sopladas las velas, hemos vuelto al trabajo, y después de batir bien la pasta de papel la hemos puesto en los tamices y moldes y hemos creado nuestras hojas de papel reciclado y con la masa sobrante hemos realizado papel mache para elaboarar nuestros cuencos que otro día decoraremos y pintaremos. Y para finalizar, y una vez recogido todo ¡a jugar!... a “Damas y Caballeros” donde hemos tenido que andarnos rápidos para intercambiarnos las chaquetas y zapatillas para ser el ganador… ¡Vaya lío hemos montado, hasta los monitores se han descalzado!
Un ecobeso de vuestra reportera verde, y recordad, ¡el Sr. Cartúnez es muy glotón, no come tarta, pero sí cartón!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¿Cómo estamos econautas?
Hoy hemos estado todos juntos de nuevo en el
huerto de Cartuja y cada día somo mejores hortelanos...Primero hemos revisado nuestras hortalizas, ¡ya se nota que han crecido! Después hemos jugado a un juego llamado sentados, levantados... Y hemos puesto todo nuestro huerto a regar.
A continuación, los monitores/monitoras nos han comentado cómo debemos hacer nuestro compost, qué podemos añadir y qué no... así que ¡en nuestra casa ya no se tiran los restos de verdura ni de fruta!
Después hemos tenido un pequeño descansito y a la carga... En grupos, hemos hecho nuestras pilas de compost, utilizando también restos de poda, hojas de olivo, hierbas silvestres,... ¡Nos encanta reutilizar los recursos que tenemos alrededor! Una vez hecho esto, hemos jugado con un amigo muy especial... ¡Compostito! Que nos ha recordado qué debemos tener en cuenta al elaborar nuestro compost y nos lo ha hecho pasar muy bien poniéndonos pruebas (algunas incluso poniéndo en juego la vida de algunas monitoras, jeje...)
Más tarde, hemos construido un compercompresor, un artilugio ultramoderno que nos va a permitir irnos de vacaciones tranquilos esta Semana Santa porque va a regar nuestras verduras automáticamente y de manera ecológica... ¡Qué maravilla! También le hemos a nuestro bancal distintos fertilizantes y lo hemos cubierto con un acolchado para que no crezcan muchas hierbecillas, que nos quitan la humedad...
Y qué más... Déjadme que piense... ¡ah! Por fin hemos visto las frutas que nosotros mismos preparamos para la desecación... Ya están perfectamente deshidratadas y riquísimas ¡Creédme que yo también las he probado!
Para terminar y como nos hemos portado muy bien, hemos hecho otro jueguecito antes de que llegara el autobús a buscarnos.
¡Nos vemos el próximo día econautas, disfrutad de estos días de descanso al solecito!
Un ecobeso.
Fdo. Vuestra reportera verde.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Pues si, como bien estáis leyendo, hoy nos hemos trasladado en el tiempo y mirando hacia atrás hemos echado un vistazo a la historia y a como se vivía antes de bien y como se respetaba el medio ambiente. Hemos recordado y aprendido muchos oficios de los que había antes y que ya no están o que han cambiado su nombre o sus labores. Y lo hemos hecho de la manera más
divertida… Con deciros que estábamos aprendiéndolo todo, muy pendientes a la explicación que Karmen nos hacía, cuando han entrado Cher, Luis y Rebeca, con unas batas intentando afeitarnos, sacarnos muelas y llenándonos de espuma!!!
Eran barberos… Hemos acabado con espuma hasta en las orejas y lo que nos hemos reído… Después hemos aprendido a hacer arcilla casera, la hemos hecho de varios colores y luego, tras desayunar, cuando la masa ya estaba fría, hemos diseñado las vasijas más bonitas que os podáis imaginar, aquí tenéis algunas fotos para que veáis que no miento, y como los grandes alfareros que somos, también hemos moldeado diferentes figuras con las que haremos imanes
para el frigo y los venderemos el día del mercadillo.
Como veis un día muy completo en el que no podía faltar nuestro juego preferido con el que hemos terminado el día, “lobos y ovejas”, que más se puede pedir… solo esperar que el próximo taller sea al menos tan divertido como este. ¡¡Un eco beso!!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¿Qué tal ecocompis?
¿Sabéis que hemos hecho hoy? ¡Nos hemos convertido en artesanos! Resulta que ya sabemos hasta cómo hacer nuestra propia ecoarcilla casera... y de colores... ¿Cómo? Pues es un secreto sólo apto para aquellos que vengan al aula de la naturaleza de albolote... ;)
Todo para recordar la importancia de esos oficios tradicionales que están a punto de desaparecer o ya han desaparecido con la llegada de maquinaria etc... Hemos descubierto varias curiosidades cómo el antiguo oficio del barbero, con nuestra amiga la barbera Godofreda, que nos quería sacar los dientes, sí, sí, los dientes, (y no estaba loca, bueno, un poco...) y nos ha encantado escuchar al pregonero de Albolote que nos ha
informado de que teníamos DOS semanas sin ir al cole... ¡ojalá fuera verdad!
Después de hacer nuestro descanso habitual nos hemos puesto manos a la obra, y nunca mejor dicho, porque hoy hemos creado ¡auténticas obras de arte! Hemos creado unos magníficos imanes en forma de pez y también unas vasijas, ¡como los antiguos alfareros! Cuando hemos terminado, hemos recogido y limpiado entre todos, porque somos un equipo genial y por fin hemos jugado a ¡Bomba! en la clase, ¿por qué? Porque estaba lloviendo en el patio y en el campo, que buena falta les hace a nuestras amigas las plantas y los agricultores...
¡Un ecobeso chicos! Y cuidado cuando vayáis a la peluquería, no os vayan a hacer una sangría...
¿Sabéis que hemos hecho hoy? ¡Nos hemos convertido en artesanos! Resulta que ya sabemos hasta cómo hacer nuestra propia ecoarcilla casera... y de colores... ¿Cómo? Pues es un secreto sólo apto para aquellos que vengan al aula de la naturaleza de albolote... ;)
Todo para recordar la importancia de esos oficios tradicionales que están a punto de desaparecer o ya han desaparecido con la llegada de maquinaria etc... Hemos descubierto varias curiosidades cómo el antiguo oficio del barbero, con nuestra amiga la barbera Godofreda, que nos quería sacar los dientes, sí, sí, los dientes, (y no estaba loca, bueno, un poco...) y nos ha encantado escuchar al pregonero de Albolote que nos ha
informado de que teníamos DOS semanas sin ir al cole... ¡ojalá fuera verdad!
Después de hacer nuestro descanso habitual nos hemos puesto manos a la obra, y nunca mejor dicho, porque hoy hemos creado ¡auténticas obras de arte! Hemos creado unos magníficos imanes en forma de pez y también unas vasijas, ¡como los antiguos alfareros! Cuando hemos terminado, hemos recogido y limpiado entre todos, porque somos un equipo genial y por fin hemos jugado a ¡Bomba! en la clase, ¿por qué? Porque estaba lloviendo en el patio y en el campo, que buena falta les hace a nuestras amigas las plantas y los agricultores...
¡Un ecobeso chicos! Y cuidado cuando vayáis a la peluquería, no os vayan a hacer una sangría...