Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Muy buenas ecocompis! Aquí está
de nuevo vuestro ecoreportero para contaros lo bien que lo pasamos este sábado
con todas nuestras actividades! Hoy en el Aula de la Naturaleza de Albolote y
Chaparral hemos tenido el taller de la importancia de la reducción de los
residuos. Hemos comenzado con un teatro representado por nuestros monitores y
premonitores sobre las técnicas del reciclaje, en el cual estaban todos
nuestros amigos del reciclaje: Plastichín, Cartúnez, Vidriolo, Aceitina, Recíclope,
etc. Seguidamente hemos aprendido
mediante la teoría, las diferencias de las tres “erres” (Reducir, Reutilizar y
Reciclar), los problemas que ocasiona en nuestro planeta la producción y
acumulación de los residuos sólidos, así como los efectos que tienen sobre
nosotros mismos, y para terminar hemos aprendido varios trucos muy fáciles que
todos podemos llevar a cabo en nuestras casas para reducir y reutilizar al
máximo nuestros residuos domésticos. De esta forma, hemos comprendido que entre
todos podemos conseguir cuidar nuestro medio ambiente simplemente siguiendo las
pautas de las tres “erres”.
Después de la teoría hemos
disfrutado de un desayuno buenísimo de churros y batidos que nos ha traído la
abuela de dos compañeras del taller, Mónica y Celia, para que celebrásemos el
cumpleaños de Mónica, que otro año más celebra con nosotros, así que, ¡muchas
felicidades ecocompañera! Una vez recuperadas las energías, hemos empezado con
los talleres de manualidades donde hemos reciclado viejos periódicos para hacer
papel reciclado, que nos servirá para crear unas maravillosas libretas ecológicas,
únicas y que han quedado preciosas, para poder apuntar todas nuestras ecoideas.
A continuación hemos grabado
nuestras eco-coreografías para presentarlas al concurso. Han quedado todas
geniales, y el jurado lo va a tener muy difícil porque nuestros compañeros
tienen mucho ritmo y cuando se trata de bailar por la naturaleza, lo hacen con
mucha alegría y pasión, ¡somos los bailarines del medio ambiente!
Y para terminar el taller hemos
tenido nuestro tiempo de juegos, que esta vez se ha convertido en una súper
coreografía muy divertida, donde nuestros monitores y nuestros compañeros han
bailado mientras se lo pasaban genial.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hola Ecocompis!! Hoy ha sido un día genial en el aula de la
naturaleza porque hemos aprendido muchas cosas sobre xerojardineria, además ayudar a los vecinos de
la urbanización El Torreón a sembrar sus jardines con plantas ornamentales y montar nuestra propia ecocoreografía para ese
genial concurso que tenemos en el día del Medio Ambiente.
Comenzamos con el paseo en bus hasta la urbanización del
Torreón, donde nada más llegar hemos aprendido sobre plantas ornamentales, la
importancia de la xerojardinería y las especies que íbamos a tener oportunidad
de plantar en ese gran jardín que nos estaba esperando.
Después de la teoría nos hemos puesto manos a la obra, cada
uno con nuestro grupo y nuestro/a monitor/a, en la zona que teníamos asignada
hemos plantado un montón de estas plantas que nos habían explicado…. Todos
hemos quedado muy contentos porque aquello iba a quedar increíble. Lo
importante ahora es que todos/as debemos luchar porque nuestras plantas sigan adelante, así que las regaremos siempre
que podamos.
A continuación hemos vuelto a los autobuses que nos estaban
esperando para trasladarnos a la Granja de la Cartuja, y tras tomar el
estupendo desayuno que nuestros padres y nuestras madres habían preparado,
hemos trabajado para crear nuestra coreografía, para presentarla al genial
concurso. Al principio nos costaba un poquito porque no se nos ocurrían muchas
ideas, pero con la ayuda de nuestros/as monitores/as han quedado unas
coreografías increíbles. Si es que…. ¡tenemos el ritmo en las venas!
Ha sido un día muy ameno y divertido… y lo mejor de todo es
que el sábado que viene tenemos Aula de nuevo y entre otras geniales
actividades, vamos a poder grabar también la coreografía y como siempre lo
vamos a pasar muy bien.
Esto ha sido todo por hoy… ¡Hasta la semana que viene!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hola
Ecocolegas!! Hoy ha sido un día increible en el aula del naturaleza de Albolote
porque hemos aprendido muchas cosas además
de realizar un montón de actividades.
Hemos comenzado disfrutando de un teatro
encantador que han hecho nuestros premonitores, representando la importancia de
la luz y el agua para las plantas. A continuación hemos conocido a través de
la teoría, las especies vegetales que tenemos en Andalucía y Granada, donde
podemos presumir de tener una variedad sorprendente y de enorme valor, reflejo
de una tierra de contrastes que va desde la vegetación típica del bosque
mediterráneo formado por encinares, pinos y quejigos con matorral, pasando por
la vegetación alpina de alta montaña hasta la vegetación tropical de la costa.
También hemos aprendido que gracias a la unión de las personas respetuosas con
el medio ambiente como nosotros podemos conservar y crear espacios naturales de
protección para las plantas y animales.
Después
de la teoría hemos realizado nuestros talleres de manualidades donde hemos
creado nuestras plantas: una flor de cactus con cartón de huevos y rollo de
papel higiénico reiclados, ¡¡nos ha quedado genial!!. Hemos creado un erizo con
una patata y semillas de césped donde veremos con el tiempo y mucho cariño y
cuidado cómo le crecen las púas en unos días; También hemos hecho unas macetas
risueñas reciclando latas de refrescos y
por último El arbol de los deseos, dónde hemos escrito y pegado nuestro
ecodeseo para el año 2014, ¡esperemos que al final del año se hayan cumplido!
Por
supuesto hemos tenido nuestro tiempo de juegos donde hemos disfrutado mucho con
una gynkana con nuestros monitores y compañeros.
¡Hasta
la próxima! ¡Un ecobesazo a todos!
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hola eco-compis!
Qué buen día hemos pasado en el
río con todos nuestros compañeros/as! Este sábado hemos estado en el Espacio
Natural Aguas Blancas, situado a orillas del río que recibe el mismo nombre, y
en las proximidades del Parque Natural de la Sierra de Huétor. Allí hemos
aprendido acerca de la biodiversidad asociada a los ríos así como de la
importancia de su conservación. Son muchos los seres vivos que habitan estos
ecosistemas tan frágiles a la acción humana. A través del conocimiento y
análisis de los bosques de ribera; los macroinvertebrados, esos pequeños
organismos que habitan los lechos de nuestros ríos; y de otros organismos de
mayor tamaño, así como el cálculo de valores como el pH y la turbidez del agua,
hemos llegado a la conclusión de que el agua del río poseía una muy buena
calidad. Qué guay eso de sentirnos científicos/as por un día!! Tras esto hemos
tomado un merecido almuerzo para recobrar fuerzas y poder continuar con las
diferentes pruebas que nos ha puesto nuestro monitor Javi y con las que nos
hemos reído mucho. Al final hemos conseguido la foto de todo el grupo!!
Bueno amigos/as, disfrutad del
fin de semana, y recordad que nos vemos la semana que viene para el taller
sobre "Nuestra flora: Variada como una ensalada". Hasta pronto!!