Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡Hola
ecocompis! Hoy seré yo vuestro ecoreportera el que os cuente todo lo que hemos
hecho los niños de El Chaparral:
Hoy los
chicos/as del aula hemos comenzado nuestro magnifico día con el juego Soy el
que más sabe de geodiversidad, con el que además de aprender hemos podido
comprobar lo que sabíamos y despertado la curiosidad por saber más sobre la
geodiversidad, por eso hemos continuado con una presentación Power Point, donde
hemos podido aprender más de la importancia de la conservación de nuestra
geodiversidad, además también hemos recordado el tema de los espacios naturales
y hemos adelantado cosillas de nuestra próxima excursión!!!!. Tras el atracón
de geodiversidad hemos hecho un fósil con las valvas de unas almejas y
escayola, en el próximo taller veremos los resultados!! Luego hemos tomado el
desayuno y realizado juegos medio ambientales. Tras nuestro desayuno nos hemos puesto manos a
la obra con unos sismógrafos con los
cuales seremos unos expertos observando los resultados que produce un
terremoto. Por último hemos aprendido todos los efectos de la lluvia en lugares
con y sin vegetación gracias un experimento geológico que hemos hecho en el
aula. Y como es habitual hemos terminado con el divertido juego, “ EL MUNDO” y aunque no queríamos marcharnos, no hemos despedido,
hasta el próximo sábado, sabiendo que no lo pasaremos igual de bien y que
seguiremos aprendiendo, en esa magnifica excursión que haremos a los KARST EN YESOS DE SORBAS!!
Bueno
chicos, aquí se despide vuestra reportera más dicharachera. Un ecobeso.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hola de
nuevo eco compis!!
Como cada sábado hoy hemos estado aprendiendo muchas
cosas y pasándonoslo genial en nuestra
Aula de la Naturaleza. La primera tarea de la ecomañana ha sido reírnos un poco
para despertarnos con unos divertidos juegos de risa, donde monitores y alumnos
no hemos podido dejar de reírnos. Ja ja ja!! Después de estos juegos ha llegado
la hora de aprender un poco. Nuestro tema de hoy era la geodiversidad, además
también hemos recordado el tema de los espacios naturales y hemos adelantado
cosillas de nuestra próxima excursión!!!!Tras el atracón de geodiversidad hemos
hecho un fósil con las valvas de unas almejas y escayola, en el próximo taller
veremos los resultados!! Luego hemos tomado el desayuno y hemos estado saltando
a la comba. Tras nuestro desayuno nos hemos puesto manos a la obra con unos
sismógrafos con los cuales seremos unos
expertos observando los resultados que produce un terremoto. Por último hemos
aprendido todos los efectos de la lluvia en lugares con y sin vegetación
gracias un experimento geológico que hemos hecho en el aula. Bueno como veis
hemos pasado una mañana aprendiendo mucho en la mejor compañía y divirtiéndonos
monitores y niños. Nos vemos en la próxima excursión a KARST EN YESOS DE SORBAS!!
Bueno
chicos, aquí se despide vuestra reportera más dicharachera, Con un fuerte ecobeso.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Muy buenas eco compis!!! Como en años anteriores los alumnos y alumnas
del aula de la naturaleza del Albolote y Chaparral, hemos asistido a nuestra
cita con la reforestación de Sierra Elvira y así continuar con nuestra
formación para ser más cocientes de la necesidad de conservar nuestro medio
natural, con objeto de ser parte activa en la conservación y el mejoramiento
del medio ambiente. Como ya llevamos algunos años hemos estado reforestando en
la Zona conocida como La Vaguada, a la que hemos llegado muy pronto gracias a
la ayuda de Protección Civil de Albolote, que nos han subido por grupos y luego
nos han bajado, muchas gracias de parte de todos/as.
En primer lugar cuando hemos
llegado a la Vaguada, nuestros magníficos/as
monitores/as nos han explicado la importancia
de la reforestación, y la forma de realizar el recuento de arboles que han
sobrevivido de las anteriores reforestaciones que hemos realizado otros años. A
continuación hemos hecho la reforestación con plantas autóctonas como Romero,
Encinas, Retamas entre otras. Cada una de las plantas plantadas será un símbolo
del compromiso adquirido de responsabilizarse de las plantas sembradas y del
cuidado de este árbol el resto del año. Después, Patricia, nos ha contado un
cuento precioso sobre un árbol y unas polillas y muchos animales de colores,
con el que hemos terminado de entender lo importantes que son los arboles
dentro de los ecosistemas. A continuación hemos bajado de nuevo a la Placeta de la Reina, donde nos esperaba una buenísima paella, que nos han preparado Ecoideas
con la ayuda de los alumnos del Taller de sostenibilidad y colaboradores de Ecoideas.
Y tras un ratito de reposo, han
comenzado los juegos, que montón de risas, que divertido y que bien lo hemos
pasado. Ha sido un día muy completo, tanto que para terminar hemos hecho una
recogida de basura de toda la zona y la hemos dejado superlimpia!!! En fin un día muy completo lleno de buen
trabajo, diversión y buenos amigos. Nos vemos la semana que viene…
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hola de nuevo eco compis!!! Otro año más está
aquí vuestro eco reportera para contaros todo lo que hacemos en el aula de
Naturaleza, lo que aprendemos y lo bien que lo pasamos. Hoy ha sido nuestro
primer día del aula y ha sido bastante emocionante y divertido. Nada más llegar
hemos empezado a conocernos entre todos, los de otros años nos hemos
reencontrado y a los nuevos, monitores y alumnado, les hemos dado la bienvenida
con divertidos juegos para aprendernos todos los nombres, y os puedo asegurar
que han funcionado. Después de estos juegos ha llegado el momento de aprender,
hoy han tocado los espacios naturales y los incendios forestales. Hemos
aprendido muchísimo y también hemos recordado todos los espacios naturales que
ya conocemos de visitas de años anteriores, y son bastantes, lo que más nos ha
sorprendido es nuestra buena memoria!! Ja, ja. Luego hemos tomado la merienda y
nos hemos puesto manos a la obra con unos murales y unos trípticos que no
tienen nada que envidiar a los mejores diseñadores gráficos, en los que hemos
explicado las causas de los incendios, las consecuencias y cómo prevenirlos, y
como no hemos recopilado todos los espacios naturales de Andalucía. Y ya para
terminar nos hemos fabricado unos estupendos prismáticos, para que no se nos
escape nada en nuestras próximas visitas. Bueno pues como podéis leer, ha sido
una mañana bien aprovechada y además disfrutada. Nos vemos la semana que viene…