TALLER LABORES AGRÍCOLAS: EL HUERTO V

¡Hola eco-compis!
Pero ¡qué agustito y qué calor! Si aun con esto hoy en el huerto nos lo hemos pasado super bien. Nuestros/as monito/as  nos han recordado la importancia de tener un huerto ecológico sostenible y porqué es tan bueno en los tiempos que corren ya que no solo económicamente nos ayuda, sino que ayudamos al medio ambiente y a nosotros mismos comer frutas y verduras más sanas y nutritivas. Hemos recordado todas las clases de los huertos y visto y analizado como todos lo que hicimos en las aulas, los fertilizantes, los insecticidas nos han servido mucho también hemos visto todas las técnicas que hicimos para ayudar a  nuestro huerto a funcionado como los discos y espantapájaros, nuestras veletas, nuestro pluviómetro, nuestro sistema de kondecompressor para mantener la humedad. Todo esto nos ha ayudado a descubrir lo grandes que estaban nuestras verduras, ¡magnificas!
Ecoideas  ha vuelto este año ha organizar un concurso para el Día del Medio Ambiente,  como el año pasado, aunque este año no va de  eco-canción, sino de la construcción de una maqueta de una Ciudad Sostenible,  con materiales de desecho, (https://www.facebook.com/ecoideas.consultoria?sk=wallrealizada), por ello nosotros  hemos dedicado un rato para construir la nuestras, y de este modo poder participar, y aunque lo importante es participar, y ser este día transmisores de la importancia del cuidado del medio ambiente,  también queremos alguno de nosotros llevarnos alguno de los premios, que se darán.    
Bueno nos hemos dividido y cada grupo ha construido la suya, hoy nos ha benido muy bien los alumnos/as en practicas que nos han acompañado hoy, que nos han ayudado mucho, al final hemos conseguido hacer muchas,   y no veas que imaginación, han quedado algunas ya terminadas muy pero que muy bien, y otras aun sin terminar, pero que terminaremos el sábado próximo,  eran un verdadero disfrute verlas.
RECORDAR EL SABADO QUE VIENE EN EL PARQUE GUAYNABO PARA CELEBRAR EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE Y PASARLO BIEN  Y VER ESAS MAGNIFICAS MAQUETAS Y COMO NO,  RECOGER ALGUN PREMIO
Bueno hasta aquí por hoy. Cuidaros eco- compis un abrazo de la super eco- reportera dicharachera.



TALLER DE REUTILIZACIÓN DE NUESTRA BASURA

Hola ecochic@s! Cómo habéis pasado la semana? Esta ecoreportera lo ha pasado estupendamente! Estaréis esperando a que os cuente qué hemos hecho este sábado, pues bien, hemos seguido reutilizando nuestra basura y nos han salido unas manualidades chulísimas! Con papel de revistas viejas hemos realizado unos marcos para nuestras fotos súper bonitos; con los culos de botellas de plástico nos han salido unas flores que se salen de bonitas, las hemos pintado con spray de colores, de ese que usan los grafiteros, y les hemos colocado un rabo perfecto para poner en nuestro jardín o balcón. Con esas camisetas viejas hemos aprendido a hacer ovillos enteros de tela y así si deseamos tejernos nuevas camisetas lo podrimaos hacer, pero como no hemos aprendido todavía a manejar agujas de ganchillo, nosotros nos hemos hecho unos magníficos cinturones de colores,  guapísimos, con capsulas de café.  Y para terminar, con botones que teníamos en casa y un poco de fieltro nos hemos fabricado unos broches que ya quisieran más de una tener!
Cada vez nos sorprendemos más de todas las cosas que se pueden hacer con parte de la basura que generamos y la cantidad de alternativas que hay para producir menos basura y proteger el medio ambiente!!!
Ah! tambien hoy nuestra compañera Celia, como hizo la comunión el sabado pasado , hoy ha querido celebrarlo con nosotros y nos ha traido, para desayunar un montón de churros, zumos y una tarta de chucherias, que despues del día de trabajos que teniamos, nos ha servido para reponer fuerzas y así poder trabajar con más fuerzas. La ecoreportera de parte de todos/as te dice:  ¡¡¡¡ Gracias Celia!!!!!
Un ecobesazo y hasta la semana que viene!!!





TALLER LABORES AGRÍCOLAS: EL HUERTO IV

¡Hola ecocompis! Hoy seré yo vuestro ecoreportero el que os cuente todo:
Aunque con mucho calor , ha sido un día magnifico en nuestro  huerto de Cartuja, en el que hemos hecho trabajado como auténticos  agricultores ecológicos. Al llegar nuestra sorpresa has sido que como por la inclemencias del tiempo, no habíamos podido ir antes,  teníamos un  mini bosque de hierbas en el que no lográbamos ver nuestras hortalizas no nuestras plantas aromáticas,  así que con buen arte y mimo nos hemos puesto a escarda, para  dejar solo las plantas aromáticas y nuestras hortalizas, libres de tantas hierbas,  también hemos aplicado nuestros fertilizantes y pesticidas ecológicos, que teníamos preparados en anteriores días en el aula  para ayudarle a nuestras verduras a crecer y evitar plagas y de este modo pronto podamos recoger esas ricas verduras.  Cn cariño hemos arreglado el mariposarío escardándolo de malas hierbas y plantando aromáticas y ornamentales para que crezcan bonitas flores y las mariposas coman de ellas y puedan reproducirse y nos ayuden a atraer insectos beneficiosos que nos ayudará a que nuestras hortalizas, estén sanas.  
Gracias a que hoy hemos contado con la ayuda de los alumnos/as que se están formando para próximos monitores /as, que han trabajado mucho, mano a mano con nosotros/as ha sido más fácil esta dura tarea.
Ya limpio nuestro huerto, hemos  descubierto con sorpresa que ya había hortalizas lista para recoger, así que nos hemos puesto mano a la obra y la hemos recogido para llevarnos a casa. Nuestros monitores/as no han enseñado todas la técnicas para  poder tener un huerto o jardín en nuestros balcones, así que lo primero que hemos hecho ha sido  construido aprovechando botellas de plástico unos maceteros maravillosos, con sistema de auto riego, en la que hemos sembrado  verdura y plantas ornamentales para llevarnos a casa y así poder tener nuestro propio jardín y huerto en casa en donde podamos aplicar todo lo que hemos aprendido.
Hemos terminado con un juego ya que aunque agotados del trabajo de agricultores, teníamos muchísimas ganas de jugar, así que también hemos jugado un rato.

Bueno hasta la semana que viene vuestros ecoreportero os manda un  ecobeso

TALLER “RECICLAJE RECREATIVO “ ALBOLOTE

¡Hola eco-compis!
Bueno aunque la mañana haya estado pasada por agua de mayo,  nos hemos pasado un buen rato cantando  con nuestras amigas las tres  erres “R-R-R”… Recordamos cuales son:  ¡reducir, reutilizar y reciclar! Como nos ha gustado la canción.
 Después nuestra eco-reportera casi ingeniera en el asunto Elena, nos ha explicado porque es necesario cumplir estas LEY DE LAS TRES ERRES, ya que así conseguiremos la sostenibilidad que necesitamos para  ayudar a  nuestro planeta y convertirnos en súper héroes de la tierra ¡Para salvarla!
Después hemos hecho algunas manualidades reutilizado materiales  de desecho y que contaminarían el medio ambiente como un salvamanteles, o un marca páginas o bonito collar todo para el día de las mamis, o unos gusanos con hueveras para decorar nuestra habitación y hacerla eco-divertida.
Después jugamos a unos juegos divertidos y para casa intentando no pisar ranas de cómo llovía aún… ¡Chao eco-lectores! Feliz día de las mamás a todas.
¡Un besito, de vuestra eco-reportera!



TALLER “RECICLAJE RECREATIVO “ EL CHAPARRAL

Hola ecochic@s!!! Ha sido un Sábado pasado por agua verdad?!? Por eso no nos hemos podido ir de excursión!!! Pero no importa porque igualmente nos lo hemos pasado genial en el aula y como siempre hemos aprendido un montón de cosas.
Para empezar hemos visto un video donde nos explicaban diferentes maneras de proteger el medio ambiente siendo defensores y cuidadores del mismo. Luego Lidia, que ha venido hoy porque Karmen estaba malita de su pié y a la que mandamos un saludo, y Cher nos han contado el secreto para vivir de una manera sostenible, las tres “ERRES”!!! REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR que es la base para que nuestra sociedad vaya por el buen camino en la protección al medio ambiente.
Os he contado que también hemos cantado? No? Pues así es hemos cantado una canción muy pegadiza sobre las tres “ERRES”, la hemos aprendido enseguida ya que eras divertida y de esta manera recordaremos mejor el correcto orde de aplicar esta ley tan importante,!!!
Después de eso hemos puesto en práctica lo que hemos aprendido REUTILIZANDO camisetas viejas y cartones. Con las camisetas se han hecho unos cinturones superchulos de varios colores porque hemos compartido nuestras camisetas con los demás y con los cartones nos han salido unos posavasos geniales!!!
Os mandamos un saludo muy grande y que paséis una buena semana!!!


TALLER ELABORAMOS JABONES NATURALES (El Chaparral)


Hola ecochic@s!!!
Hoy ha sido un día algo atípico en el Chaparral pero muy divertido!!! Hemos realizado las actividades en una clase diferente en la que había muchas pelotas y colchonetas y mientras llegábamos todos no hemos parado de jugar.
Para empezar hemos jugado a un juego muy divertido llamado “Cesta de frutas”, el juego consistía en que cada uno era una fruta, estábamos sentados en sillas colocadas en círculo, menos uno de nosotros, Cher nos iba contando una historia y cuando decía nuestra fruta teníamos que cambiar de silla y el que estaba de pié tenía que intentar sentarse, pero cuando Cher decía “canasta” todos teníamos que cambiar de sitio, menudo lío!!! Nos hemos reído un montón y todos queríamos seguir jugando pero había que trabajar… 
Hemos aprendido muchas cosas sobre el jabón natural, no sólo hemos aprendido a elaborarlo sino que también hemos descubierto algunas curiosidades y lo más importante, ya sabemos una forma de aprovechar los aceites ya usados que queremos desechar y así no contaminar el medio ambiente.
Karmen nos ha ido explicando cómo se hace el jabón artesano, y ha realizado tres jabones diferentes, líquido para lavar, sólido para lavar también y otro sólido cosmético, con aceite crudo, limón y romero, hemos tenido que mover mucho rato las mezclas de aceite, agua y sosa turnándonos para que no se hiciese pesado y después de mucho rato al fin se ha hecho nuestro jabón, lo hemos metido en moldes, ahora hay que esperar a que se cuaje y acabe de hacerse el jabón y eso será en 4 o 5 semanas, después a usar!!! Vamos a estar la mar de limpios y cuidando el medio ambiente!!! Somos unos campeones!!!




TALLER “NUESTRO PUEBLO A TRAVÉS DE LAS GAFAS DE LA SOSTENIBILIDAD (Albolote)


¡¡¡¡Hola hola ecocompis!!!!
¡Vaya cómo llueve chicos! Esta mañana nos hemos levantado con la sorpresa y hemos cogido nuestros paraguas y las botas de goma y a chapotear…
Para comenzar hemos jugado a “Encuentra tu pareja”, dónde cada uno fingíamos ser un animal que debía encontrar  a su igual. Al principio nos daba un poco de vergüenza, pero al final hemos conseguido encontrar a nuestra “fauna gemela” ;)
Después, nuestro monitor Antonio nos ha explicado algunos detalles sobre la Sostenibilidad urbana y nos ha contado en qué consiste la Agenda 21. Una vez hecho esto, hemos creado un gran coloquio-debate, en el que cada uno ha comentado sus ideas sobre diferentes cosas que nos afectan a los ecocompis en la ciudad, por ejemplo el ruido, la recogida de basura y la existencia de parques y el mantenimiento de las instalaciones.
Mientras debatíamos, los ecocompis más mayores han estado tomando nota de las ideas más importantes para elaborar nuestro informe sobre la sostenibilidad de nuestro pueblo. Como la lluvia no nos ha dejado tregua, hemos empleado un ratito para pintar nuestros cofres de papel reciclado que nos han quedado chulísimos para venderlos en el próximo Ecomercadillo. Y para terminar, hemos jugado a nuestros estupendos juegos del Ecocamino y el juego de Bart, que elaboramos el año pasado con nuestras propias manos ¿os acordáis?


Bueno chicos, aquí se despide vuestra reportera más dicharachera. Un ecobeso.