TALLER ELABORAMOS “NUESTRO PERIÓDICO"

¿Qué tal estáis ecologistas?
Hoy nos hemos juntado los chicos de Chaparral y Albolote para hacer un clásico del aula: ¡nuestro periódico! Hemos hecho memoria y hemos apuntado todo lo que hemos hecho durante estos meses en los talleres. También hemos incluido adivinanzas, crucigramas y curiosidades. ¡Va a quedar muy chulo, ya lo veréis!
También hemos hecho la preparación para nuestro día del Mercadillo medioambiental en el parque Guaynabo. Ya les hemos hecho nuestros últimos retoques a nuestros productos, organizado publicidad y hecho carteles para que todo esté perfecto en los eco-rincones.
Ya sólo nos queda invitaros a todos a que asistáis la semana que viene a nuestro mercadillo y que sigáis participando en el concurso “Viva la tierra”, enviando vuestros vídeos o votando.

Un ecobesote de vuestra reportera verde.

"TALLER DE MERMELADAS ECOLOGICAS. EL CHAPARRAL"



Hola chicos/as vuestra eco reportera esta ya aquí para contaros otro magnifico sábado en El Chaparral.
Hoy hemos tenido el taller de conservas naturales. Empezamos con la teórica de los beneficios de elaborar nuestras conservas, mermeladas naturales, procedimientos, cuidados y precauciones en su elaboración. A continuación nos tomamos un tiempo para merendar y tomar fuerzas para elaborar nuestras mermeladas y grabar las coreografías. A continuación se procedió a dividir en dos grupos para que cada grupo realizara una de las mermeladas de tomate o pera ecológicas . Cada grupo se encargo de pelar, cortar y poner al fuego lento sus frutas para elaborar sus mermeladas. Mientras se hacían sus mermeladas nos pusimos a ensayar las coreografías para grabarlas y tenerlas en el concurso, también terminamos alguna manualidad que nos quedaba por darle el punto final para el mercadillo. Ya terminadas las mermeladas cada niñas/os envasaron y etiquetaron sus mérmelas que se había hecho con mucho esmero, dejándolas listas para que el día cuatro poderlas exponer en el mercadillo medioambiental que tendremos y que dicho sea de paso esperan poder vender y de esta manera conseguir que los asistentes a este mercadillo puedan probarla y colaborar con su dinerillo que enviaremos a los países necesitados, en que otros niños/as no tiene la suerte que nosotros tenemos de comer y poder aprender a elaborar nuestras propias conservas. Al finalizar la jornada pudimos degustar la mermelada de tomate que se había hecho, se untó en rebanadas de pan y se repartieron entre los niñ@s para que antes de irse se llevaran el buen sabor de boca y la satisfacción de saborear una mermelada hecha por ellos mismos y que dicho sea de paso salió riquísima.
¡ Un eco-beso de la reportera verde!


“NUESTRO HUERTO ECOLOGICO IV”. ALBOLOTE




Hola chico/as otra vez vuestra eco reportera está aquí para contaros otro sábado maravilloso pasado juntos. Esta vez nada de aula, nos hemos ido al campo, a cuidar nuestro huerto ecológico.
En cuanto llegamos al huerto nos leyeron la “Carta de la Tierra”, que es una carta que habla de normas, principios que cada uno de nosotros tiene que aprender y sobre todo tiene que ponerlos en práctica para cuidar nuestro hogar que es la TIERRA.
Como hemos oído en la lectura de la carta “la protección de la vitalidad, la diversidad y la belleza de la Tierra es un deber sagrado”.
Compis tenemos que estar todos unidos para poder respetar la tierra y la vida en toda su diversidad, ¡no seamos egoístas! preservemos los frutos y la belleza de la Tierra para las generaciones presentes y futuras. En breve tenemos que crear una sociedad global sostenible fundada en el respeto hacia la naturaleza, los derechos humanaos universales, la justicia económica y una cultura de paz. ¡Si compis eso es!
Uff…que sería me he puesto, venga volvemos al huerto.
Después del desayuno, de un poco de teoría sobre la agricultura ecológica, cogimos nuestras herramientas, nos pusimos los guantes y a quitar todas las hierbas no deseadas. Vaya que no había…estaban más altas que nosotros….casi no se podía distinguir la hortaliza, pero como nosotros somos buenos agricultores la distinguimos perfectamente y fuera las hierbas….ay que trabajo!
Pero que satisfacción ver como se ha quedado el huerto, limpísimo, y la hortaliza ha vuelto a respirar..jijjjijijijiij!
Una vez terminado el trabajo seguimos con las grabaciones de los videos de la coreografía, porque ya no queda nada para el eco concurso.
Para los compis que todavía no se hayan animado, venga que queda solo una semana, ya el sábado que viene se grabaran los últimos….¡ANIMOOOOO!
Bueno me despido, hasta al próximo sábado! besos.



Así nos encontramos nuestro huerto despues de 3 semanas sin ir. Nos pusimos manso a la obra.

Y ASÍ LO DEJAMOS


VISITA AL CENTRO DE RESCATE DE ANFIBIOS Y REPTILES ALCALÁ LA REAL (JAÉN)

Queridos amigos! Hoy estoy muy emocionada por todo lo que tengo que contaros. Nos hemos ido de excursión a un precioso pueblo que se llama Alcalá la Real (Jaén), y ¿a que no sabéis qué hemos visitado? Un centro de rescate de anfibios y reptiles. En él, hemos podido ver tortugas, gallipatos, serpientes, lagarto barbudo y muchas especies más. No sólo los hemos visto en directo y hemos comprobado cómo se comportan (cómo se alimentan, cómo se desplazan, cómo se defienden), sino que además las hemos tocado! Ha sido una experiencia única.
Visitamos las instalaciones con un recorrido muy bonito. Hemos podido ver otras especies ubicados en terrarios y charcas. Al salir del centro y por grupos, hemos profundizado más sobre las características de los anfibios y reptiles. Ya sabemos diferenciarlos perfectamente.
Hemos aprendido que debemos cuidar de todos ellos, ya que muchos se encuentran amenazados, y también que debemos evitar adquirirlos como mascotas domésticas ya que requieren muchos cuidados y al final acaban siendo abandonados, entrando en competencia con nuestras especies autóctonas.
Después hicimos una clase de orientación. Ya sabemos como orientarnos hacia el norte gracias a la posición del sol, la sombra de los árboles, las estrellas, la luna y hemos construido una brújula casera con una aguja imantada.
Tras muchas emociones vividas gracias a nuestros simpáticos vertebrados, tocaba almorzar y jugar en plena naturaleza. Más tarde, nos fuimos de visita turística hasta llegar al parque del pueblo entonando nuestro himno y ante la atenta mirada de los ciudadanos del pueblo.
Sin duda, ha sido una salida muy enriquecedora, donde hemos podido aprender, ver y tocar a muchas especies de anfibios y reptiles. ¡¡¡ APRENDAMOS A QUERERLOS !!!
Y aquí se despide vuestra reportera más dicharachera.
Hasta la semana que viene.














































TALLER “ALIMENTACIÓN SANA, ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE”




Hola chicos/as vuestra eco reportera esta ya aquí para contaros otro magnifico sábado pasado en el aula.
Hoy hemos aprendido muchas cosas sobre una alimentación sana, ecológica y sostenible.
Empezamos haciendo un pequeño juego sobre el desayuno que cada uno hizo esta mañana, la mayoría de nosotros había hecho un sano desayuno, leche con cola cao y una tostadita, así se empieza bien el día, con muchas energía....
Después de un poquito de teoría empezamos con los murales. ¡que divertido y que montón de cosa aprendimos!.
Hicimos cuatro cada uno más bonito del otro, uno era la pirámide de la alimentación, el otro los aditivos que nos rinde los alimentos más sabrosos pero más dañino para nuestro organismo y el M.A., otro era la alimentación ecológicas y su ventajas y el ultimo nos dabas 10 trucos para una vida sana.
Compis ya sabemos cada día tenemos que comer hidratos de carbono que son la gasolina de nuestro cuerpo, muchísimas frutas y verduras, proteínas y beber por lo menos una carra de 1l de agua, y de vez en cuando podemos dejaron tentar de los dulces, embutidos etc.... Otra cosa muy porte tenemos que movernos más..
Bueno seguimos con la descripción del diá.
Como ya queda poco para el gran ecoconcurso ensayamos la canción y las coreografía, algunos compañeros ya han grabado el video.
Mucho ánimos para aquello que van con retraso, daros prisa, los premios nos esperan!
Muchas suerte para todos!
Bueno chicos/as me despido, acordaros que la semana que viene nos vamos de excursión, que guay! ; empiezo ya la cuenta atrás.... ¡hasta el próximos sábado!....besos!



TALLER "RECREANDO LA BASURA"

Señoras y señores bienvenidos a nuestro taller ¡Recreando la basura en el Chaparral!
Hoy nos hemos despertado con una gran tormenta pero no nos ha dado miedo y hemos ido a muy contentos al aula. Y… ¿qué hemos hecho?
Pues hemos interpretado entre todos un teatrillo muy divertido y hemos cantado el rap del reciclaje. Después hemos recordado la ley de las 3 R y hemos añadido una más: REPARAR. Hemos reflexionado sobre la cultura de “usar y tirar” y nos hemos comprometido a no convertirnos en consumistas sin control, seguro que el Medio Ambiente nos lo agradecerá.
Después, hemos reutilizado materiales de desecho, para fabricar unas maravillosas manualidades: servilleteros y cajitas para CDS, flores y floreros súper originales... ¡Somos unos verdaderos artistas!
Estas maravillosa las podremos a la venta el día del medio ambiente y lo que recojamos lo donaremos a la fundación Vicente Ferrer, ya que además de aprender a cuidar el medio ambiente reutilizando, también somos solidarios con los más desfavorecidos.
Por último, hemos repasado nuestras coreografías para el concurso “Viva la Tierra”. Ya mismo colgamos nuestros vídeos… ¡Animaos y participad!
¡Un ecobeso de la reportera verde!