Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Un sábado más comenzamos el aula de naturaleza con nuestros niños/as de Albolote que asisten para seguir recibiendo más conocimientos y actitudes para la conservación del medio ambiente. En este día nos íbamos a ir los niños de Albolote y Chaparral a la granja Cartuja para empezar a diseñar nuestro huerto ecológico pero como el tiempo no nos ha dejado hemos realizado las mismas actividades en el OAL.
El día a comenzado con una presentación sobre “huerto ecológico y creación de huerto” que se ha explicado para después realizar las diferentes actividades planteadas para la jornada. Después nos hemos ido a merendar para coger fuerzas para el resto de mañana y una vez que estábamos en el patio nos hemos dividido en cuatro grupos para realizar un juego y conocernos un poquito mejor entre todos. Una vez que ya nos hemos despejado y jugado un poco, nos disponemos a empezar las prácticas preparadas para hoy.
Comenzamos a realizar un taller para plantearnos, ¿qué queremos plantar? ¿Cuándo lo podemos plantar?, ¿cómo podemos asociar las plantas?, diferentes tipos de calendarios para saber plantar……. Una vez que sabíamos como íbamos a trabajar en el huerto el próximo día nos hemos puesto a elaborar diferentes semilleros de plantas ornamentales que entre todos los niños han realizado y posteriormente vamos a trasplantar a los distintos jardines de Albolote. Por último hemos recogido entre todos y nos hemos despedido hasta el próximo sábado.
El día a comenzado con una presentación sobre “huerto ecológico y creación de huerto” que se ha explicado para después realizar las diferentes actividades planteadas para la jornada. Después nos hemos ido a merendar para coger fuerzas para el resto de mañana y una vez que estábamos en el patio nos hemos dividido en cuatro grupos para realizar un juego y conocernos un poquito mejor entre todos. Una vez que ya nos hemos despejado y jugado un poco, nos disponemos a empezar las prácticas preparadas para hoy.
Comenzamos a realizar un taller para plantearnos, ¿qué queremos plantar? ¿Cuándo lo podemos plantar?, ¿cómo podemos asociar las plantas?, diferentes tipos de calendarios para saber plantar……. Una vez que sabíamos como íbamos a trabajar en el huerto el próximo día nos hemos puesto a elaborar diferentes semilleros de plantas ornamentales que entre todos los niños han realizado y posteriormente vamos a trasplantar a los distintos jardines de Albolote. Por último hemos recogido entre todos y nos hemos despedido hasta el próximo sábado.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Ecologistas!
Sábado pasado por agua con doble sentido. Primero, porque la lluvia nos ha impedido realizar la salida y por otro porque hemos regado nuestras plantas ornamentales. Pero vayamos por partes porque nada más llegar nos hemos encontrado con una sorpresa y es que la mamá de nuestra amiga Mª Luz ¡¡nos ha traído el desayuno!! Dos bizcochos muy ricos y bebidas para todos que desde aquí queremos agradecer. Antes de saborear nuestro inesperado desayuno, hemos conocido todo lo que vamos a hacer en nuestro maravilloso HUERTO ECOLÓGICO como por ejemplo que vamos a plantar, como se planta, que significa ecológico… etc. Planificando con una ficha que hemos rellenado, qué y cuándo sembrar y lo más importante, cuando recoger. Pero sin olvidarnos de la luna y como nos influye, que hemos visto con un fantástico calendario lunar. Y después de llenarnos la tripa, listos para la acción. Nos hemos puesto manos a la obra y hemos plantado Petunias, Tajetes y Verbenas. Ahora solo falta esperar resultados y ver si somos unos buenos jardineros (que seguro que sí porque lo hemos hecho muy bien) y ya mismo nuestras plantas ornamentales estarán por los parques de nuestro pueblo. Y breve pero intenso, como el día de hoy, se despide de vosotros la reportera verde, la única que si no recicláis, os muerde.
Sábado pasado por agua con doble sentido. Primero, porque la lluvia nos ha impedido realizar la salida y por otro porque hemos regado nuestras plantas ornamentales. Pero vayamos por partes porque nada más llegar nos hemos encontrado con una sorpresa y es que la mamá de nuestra amiga Mª Luz ¡¡nos ha traído el desayuno!! Dos bizcochos muy ricos y bebidas para todos que desde aquí queremos agradecer. Antes de saborear nuestro inesperado desayuno, hemos conocido todo lo que vamos a hacer en nuestro maravilloso HUERTO ECOLÓGICO como por ejemplo que vamos a plantar, como se planta, que significa ecológico… etc. Planificando con una ficha que hemos rellenado, qué y cuándo sembrar y lo más importante, cuando recoger. Pero sin olvidarnos de la luna y como nos influye, que hemos visto con un fantástico calendario lunar. Y después de llenarnos la tripa, listos para la acción. Nos hemos puesto manos a la obra y hemos plantado Petunias, Tajetes y Verbenas. Ahora solo falta esperar resultados y ver si somos unos buenos jardineros (que seguro que sí porque lo hemos hecho muy bien) y ya mismo nuestras plantas ornamentales estarán por los parques de nuestro pueblo. Y breve pero intenso, como el día de hoy, se despide de vosotros la reportera verde, la única que si no recicláis, os muerde.
Un abrazo.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hoy sábado y primer día del aula en Albolote. Reencuentros y también caras nuevas. Los primeros contentos por volver a estar juntos y poder compartir de nuevo esta experiencia tan llena de contenidos, creaciones, juegos…. Los segundos, un poquito nerviosos y con cierta timidez ante un acontecimiento nuevo.
Hemos comenzado el taller con la puesta en escena de una breve historia que ha servido como excusa introductoria a los temas que hemos tratado. Con una presentación hemos introducido a los niños en la Geodiversidad y en la Biodiversidad, conceptos ambos importantísimos para entender toda la riqueza que posee la tierra –tanto de vida como todos aquellos elementos y lugares naturales que configuran nuestro planeta- y la estrecha relación entre ambos. Partiendo del conocimiento nuestro objetivo ha sido el de concienciar de la importancia de la valoración, protección y conservación de todo lo que el medio natural aporta porque… se protege lo que se ama y se ama lo que se conoce.
Después de un descanso para reponer fuerzas, con un juego hemos tenido la oportunidad de conocer a todos los nuevos que se han atrevido a incorporarse en este proyecto y éstos de tener un contacto más directo con los que ya hemos sido habituales en estos talleres.
En la parte práctica hemos elaborado unos murales sobre la biodiversidad de Sierra Elvira. Uno sobre la fauna y otro sobre la flora de este lugar tan visitado y querido por todos los alboloteños y que los niños han tenido la oportunidad de hacer un estudio más pormenorizado de toda su riqueza natural. Hemos construido también unos volcanes con arcilla con los que podremos simular pequeñas erupciones en un próximo taller cuando se hayan secado. Hemos disfrutado con esta manualidad porque aparte de la gran creatividad y buen hacer desprendido por todos nos hemos pringado, nos hemos reído, hemos jugado.
Ha sido un taller intenso y de mucho trabajo pero el resultado ha merecido la pena. A las dos nos hemos despedido hasta el próximo sábado.
Hemos comenzado el taller con la puesta en escena de una breve historia que ha servido como excusa introductoria a los temas que hemos tratado. Con una presentación hemos introducido a los niños en la Geodiversidad y en la Biodiversidad, conceptos ambos importantísimos para entender toda la riqueza que posee la tierra –tanto de vida como todos aquellos elementos y lugares naturales que configuran nuestro planeta- y la estrecha relación entre ambos. Partiendo del conocimiento nuestro objetivo ha sido el de concienciar de la importancia de la valoración, protección y conservación de todo lo que el medio natural aporta porque… se protege lo que se ama y se ama lo que se conoce.
Después de un descanso para reponer fuerzas, con un juego hemos tenido la oportunidad de conocer a todos los nuevos que se han atrevido a incorporarse en este proyecto y éstos de tener un contacto más directo con los que ya hemos sido habituales en estos talleres.
En la parte práctica hemos elaborado unos murales sobre la biodiversidad de Sierra Elvira. Uno sobre la fauna y otro sobre la flora de este lugar tan visitado y querido por todos los alboloteños y que los niños han tenido la oportunidad de hacer un estudio más pormenorizado de toda su riqueza natural. Hemos construido también unos volcanes con arcilla con los que podremos simular pequeñas erupciones en un próximo taller cuando se hayan secado. Hemos disfrutado con esta manualidad porque aparte de la gran creatividad y buen hacer desprendido por todos nos hemos pringado, nos hemos reído, hemos jugado.
Ha sido un taller intenso y de mucho trabajo pero el resultado ha merecido la pena. A las dos nos hemos despedido hasta el próximo sábado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7uTvSugQWM-QaIpswQGwGC8SqFnmkLpZpl8lX_i7iAReI2YYb79qU1iBzV7WuWE7c6s3d_OBUuGuMiQonwtDno0FgdaPTlWKbwoQYynos6HqJWf56ccvB1lm2IpPTJhbTfb2VrkstpUY/s200/Imagen+013.jpg)
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
¡¡Ecologistas!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiDNNJQ_r9AKYeJWPXuyn-Qu667bH1VgL6lBfjx30k4e50KR4kmkdWiZE_4LRyQvWy1Nqjz-54zwvNvZ-gHtzDTdlfSHcwWYwwZruzxnyL2L3j9MSy28rEEYn_v_xEtKO3_itdN_iCuew/s200/IMG_0103.JPG)
Ya estamos de vuelta y hemos comenzado de forma explosiva (y nunca mejor dicho). Para la inauguración del aula 2011 dos actividades fuertes. Puesto que durante el primer día hemos querido darle total importancia a dos conceptos fundamentales para el desarrollo del medio ambiente y por supuesto, nuestro desarrollo. Biodiversidad y Geodiversidad. Hemos explicado estos conceptos basándonos en los diferentes tipos de vida que encontramos sobre el planeta y su importancia (Biodiversidad) y el papel fundamental que juegan todos aquellos componentes que forman parte de nuestro suelo como las aguas subterráneas, los minerales, los fósiles, … etc. Ya que sin ellos la vida, no sería po
sible (Geodiversidad). Y después de la teoría toca la práctica. Después de unos juegos moviditos de presentación, y relajarnos un poco con la biodiversidad y la Geodiversidad, hemos pasado a la acción. Para trabajar la parte de biodiversidad, hemos configurado unos murales donde se explican por un lado la flora y por otro la fauna que habitan nuestra sierra y que, como no los habéis visto, os diré que han quedado fantásticos. Y para la parte de geodiversidad que mejor manera de admirar nuestro suelo que construyendo un fantástico volcán de arcilla, que esperamos poner en erupción la próxima semana y que ya os contaremos como ha salido.
Sin más y esperando que os gusten las actividades que vayamos realizando durante el curso, se despide de vosotros la Srta. Ecoideas la "reportera verde", la única que si no recicláis, os muerde. Un abrazo.
Sin más y esperando que os gusten las actividades que vayamos realizando durante el curso, se despide de vosotros la Srta. Ecoideas la "reportera verde", la única que si no recicláis, os muerde. Un abrazo.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Hoy en Albolote y El Chaparral hemos tenido el primer día de aula, en los que se le ha informado a los padres de programa de actividades que todos los sabados durante 6 meses realizaremos con sus hijos/as.
Con alegría, hemos visto como los niños/as ya andaban impacientes por el comienzo del aula, y dicho sea de paso los monitores/as también.
El calendario de actividades que se realizaran en Albolote son:
22 DE ENERO: TALLER DE BIODIVERSIDAD. FLORA, FAUNA Y GEODIVERSIDAD SIERRA ELVIRA. (4 Horas)
29 DE ENERO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO I: DISEÑO CREACIÓN Y PREPARACIÓN (4 Horas)
5 DE FEBRERO: TALLER PREPARACIÓN A LA REFORESTACIÓN (4 Horas)
12 DE FEBRERO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO II: CUIDADOS Y MANTENIMIENTO (4 Horas)
19 DE FEBRERO: REFORESTACIÓN DE ARBOLES EN NUESTROS BOSQUES. DÍA DEL ARBOL
5 DE MARZO: VISITA AL MONUMENTO NATURAL “FALLA DE NIGÜELAS” (4 Horas)
12 DE MARZO: SOSTENIBILIDAD URBANA, MOVILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO. (4 Horas)
19 DE MARZO: NUESTRO HUERTO ECOLÓGICO II. (4 Horas)
26 DE MARZO: TALLER DE FITOCOSMÉTICA Y AROMATERAPIA. (4 Horas)
2 DE ABRIL: TALLER “FABRICAMOS NUESTROS TINTES NATURALES (4 Horas).
9 DE ABRIL: TALLER RECREANDO LA BASURA. (4 HORAS).
16 DE ABRIL: EXCURSIÓN. LAGUNAS DE SUR DE CÓRDOBA ZOÑAR (AGULAR DE LA FRINTERA) (8 Horas)
7 DE MAYO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO III: TRASPLANTE (4 Horas).
14 DE MAYO: EXCURSIÓN HOYA DE PEDRAZA SIERRA NEVADA. (8 HORAS)
21 DE MAYO: TALLER DE ALIMENTACIÓN SANA Y SOSTENIBLE.(4 HORAS).
28 DE MAYO:. TALLER ELABORAMOS “NUESTRO PERIÓDICO” (4 HORAS).
4 DE JUNIO: MERCADILLO DÍA DEL MEDIO AMBIENTE (4 HORAS).
11 DE JUNIO: EXCURSIÓN. CHARCA SUAREZ PLAYA. MOTRIL.(8 HORAS)
18 DE JUNIO: DÍA DE LOS PADRES. CLAUSURA AULA (4 HORAS).
25 Y 26 DE JUNIO: ACAMPADA.
El calendario de actividades que se realizaran en El Chaparral son:
22 DE ENERO: TALLER DE BIODIVERSIDAD. FLORA, FAUNA Y GEODIVERSIDAD SIERRA ELVIRA. (4 Horas)
29 DE ENERO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO I: DISEÑO CREACIÓN Y PREPARACIÓN (4 Horas)
5 DE FEBRERO: TALLER PREPARACIÓN A LA REFORESTACIÓN (4 Horas)
12 DE FEBRERO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO II: CUIDADOS Y MANTENIMIENTO (4 Horas)
19 DE FEBRERO: REFORESTACIÓN DE ARBOLES EN NUESTROS BOSQUES. DÍA DEL ARBOL
5 DE MARZO: VISITA AL MONUMENTO NATURAL “FALLA DE NIGÜELAS” (4 Horas)
12 DE MARZO: TALLER DE VELAS. (4 Horas)
19 DE MARZO: NUESTRO HUERTO ECOLÓGICO II. (4 Horas)
26 DE MARZO: TALLER DE SECADO DE PLANTAS. HERBARIO. ETNOBOTÁNICA ) (4 Horas)
2 DE ABRIL: TALLER “FABRICAMOS NUESTROS TINTES NATURALES (4 Horas)
9 DE ABRIL: TALLER RECREANDO LA BASURA. (4 Horas).
16 DE ABRIL: EXCURSIÓN. LAGUNAS DE SUR DE CÓRDOBA ZOÑAR (AGULAR DE LA FRINTERA) (8 Horas)
7 DE MAYO: ELABORACIÓN DE CONSERVAS NATURALES (4 Horas) .
14 DE MAYO: EXCURSIÓN JARDÍN BOTÁNICO HOYA DE PEDRAZA SIERRA NEVADA. (8 Horas)
21 DE MAYO: TALLER VIENDO NUESTRO PUEBLO A TRAVÉS DE LAS GAFAS DE LA SOSTENIBILIDAD. (4 Horas)
28 DE MAYO:. TALLER ELABORAMOS “NUESTRO PERIÓDICO” (4 Horas)
4 DE JUNIO: MERCADILLO DÍA DEL MEDIO AMBIENTE (4 Horas)
11 DE JUNIO: EXCURSIÓN. CHARCA SUAREZ PLAYA. MOTRIL. (8 Horas)
18 DE JUNIO: DÍA DE LOS PADRES. CLAUSURA AULA (4 HORAS).
25 Y 26 DE JUNIO: ACAMPADA
Bueno chicos de nuevo nos vemos el sábado que viene a las 10 h, en en aula.
Con alegría, hemos visto como los niños/as ya andaban impacientes por el comienzo del aula, y dicho sea de paso los monitores/as también.
El calendario de actividades que se realizaran en Albolote son:
22 DE ENERO: TALLER DE BIODIVERSIDAD. FLORA, FAUNA Y GEODIVERSIDAD SIERRA ELVIRA. (4 Horas)
29 DE ENERO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO I: DISEÑO CREACIÓN Y PREPARACIÓN (4 Horas)
5 DE FEBRERO: TALLER PREPARACIÓN A LA REFORESTACIÓN (4 Horas)
12 DE FEBRERO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO II: CUIDADOS Y MANTENIMIENTO (4 Horas)
19 DE FEBRERO: REFORESTACIÓN DE ARBOLES EN NUESTROS BOSQUES. DÍA DEL ARBOL
5 DE MARZO: VISITA AL MONUMENTO NATURAL “FALLA DE NIGÜELAS” (4 Horas)
12 DE MARZO: SOSTENIBILIDAD URBANA, MOVILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO. (4 Horas)
19 DE MARZO: NUESTRO HUERTO ECOLÓGICO II. (4 Horas)
26 DE MARZO: TALLER DE FITOCOSMÉTICA Y AROMATERAPIA. (4 Horas)
2 DE ABRIL: TALLER “FABRICAMOS NUESTROS TINTES NATURALES (4 Horas).
9 DE ABRIL: TALLER RECREANDO LA BASURA. (4 HORAS).
16 DE ABRIL: EXCURSIÓN. LAGUNAS DE SUR DE CÓRDOBA ZOÑAR (AGULAR DE LA FRINTERA) (8 Horas)
7 DE MAYO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO III: TRASPLANTE (4 Horas).
14 DE MAYO: EXCURSIÓN HOYA DE PEDRAZA SIERRA NEVADA. (8 HORAS)
21 DE MAYO: TALLER DE ALIMENTACIÓN SANA Y SOSTENIBLE.(4 HORAS).
28 DE MAYO:. TALLER ELABORAMOS “NUESTRO PERIÓDICO” (4 HORAS).
4 DE JUNIO: MERCADILLO DÍA DEL MEDIO AMBIENTE (4 HORAS).
11 DE JUNIO: EXCURSIÓN. CHARCA SUAREZ PLAYA. MOTRIL.(8 HORAS)
18 DE JUNIO: DÍA DE LOS PADRES. CLAUSURA AULA (4 HORAS).
25 Y 26 DE JUNIO: ACAMPADA.
El calendario de actividades que se realizaran en El Chaparral son:
22 DE ENERO: TALLER DE BIODIVERSIDAD. FLORA, FAUNA Y GEODIVERSIDAD SIERRA ELVIRA. (4 Horas)
29 DE ENERO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO I: DISEÑO CREACIÓN Y PREPARACIÓN (4 Horas)
5 DE FEBRERO: TALLER PREPARACIÓN A LA REFORESTACIÓN (4 Horas)
12 DE FEBRERO: NUESTRO HUERTO URBANO ECOLOGICO II: CUIDADOS Y MANTENIMIENTO (4 Horas)
19 DE FEBRERO: REFORESTACIÓN DE ARBOLES EN NUESTROS BOSQUES. DÍA DEL ARBOL
5 DE MARZO: VISITA AL MONUMENTO NATURAL “FALLA DE NIGÜELAS” (4 Horas)
12 DE MARZO: TALLER DE VELAS. (4 Horas)
19 DE MARZO: NUESTRO HUERTO ECOLÓGICO II. (4 Horas)
26 DE MARZO: TALLER DE SECADO DE PLANTAS. HERBARIO. ETNOBOTÁNICA ) (4 Horas)
2 DE ABRIL: TALLER “FABRICAMOS NUESTROS TINTES NATURALES (4 Horas)
9 DE ABRIL: TALLER RECREANDO LA BASURA. (4 Horas).
16 DE ABRIL: EXCURSIÓN. LAGUNAS DE SUR DE CÓRDOBA ZOÑAR (AGULAR DE LA FRINTERA) (8 Horas)
7 DE MAYO: ELABORACIÓN DE CONSERVAS NATURALES (4 Horas) .
14 DE MAYO: EXCURSIÓN JARDÍN BOTÁNICO HOYA DE PEDRAZA SIERRA NEVADA. (8 Horas)
21 DE MAYO: TALLER VIENDO NUESTRO PUEBLO A TRAVÉS DE LAS GAFAS DE LA SOSTENIBILIDAD. (4 Horas)
28 DE MAYO:. TALLER ELABORAMOS “NUESTRO PERIÓDICO” (4 Horas)
4 DE JUNIO: MERCADILLO DÍA DEL MEDIO AMBIENTE (4 Horas)
11 DE JUNIO: EXCURSIÓN. CHARCA SUAREZ PLAYA. MOTRIL. (8 Horas)
18 DE JUNIO: DÍA DE LOS PADRES. CLAUSURA AULA (4 HORAS).
25 Y 26 DE JUNIO: ACAMPADA
Bueno chicos de nuevo nos vemos el sábado que viene a las 10 h, en en aula.