Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Este día aunque con pena, por ser el último día del aula, a la llegada como cada sábado a las 10 de la mañana en el aula en el OAL preparamos con la seño Chus y Elena el teatro con el que sorprenderíamos a nuestros padre y de paso aprovechar para transmitirle la importancia de la conservación de la biodiversidad con el cuento titulado "EL JARDIN NATURAL" , otro grupo de niños/as prepararon el pequeño aperitivo con patatas refrescos, y muchos más cosas, que Mª Carmen nuestra monitora y "jefa de Ecoideas, había traído. Rafa y nuestra monitora Pili, ensayaron un baile de salsa para también interpretárselo cuando viniesen nuestros padre.
A las 11 en el salón de actos después de que la Seño Mª Carmen, le explicara los objetivos cumplidos, y todo sobre la acampada que íbamos a tener al siguiente fin de semana como broche final del aula de la naturaleza 2010, el concejal de medio ambiente Paco y Sonia nos entregaron los diplomas a cada uno de los niños/as que durante seis meses hemos asistido para fórmanos y concienciarnos para cuidar el medio ambiente. La seño y "jefa" Mª Carmen nos regalo una brújula y Karmen nos entrego la revista "AULA DE LA NATURALEZA 2010", a continuación Rafa nuestro compañero y la seño Pili nos bailaron esa mágica salsa, se interpreto el teatro que habíamos preparado y pasamos a tomarnos esos refrescos y aperitivos.
A las 11 en el salón de actos después de que la Seño Mª Carmen, le explicara los objetivos cumplidos, y todo sobre la acampada que íbamos a tener al siguiente fin de semana como broche final del aula de la naturaleza 2010, el concejal de medio ambiente Paco y Sonia nos entregaron los diplomas a cada uno de los niños/as que durante seis meses hemos asistido para fórmanos y concienciarnos para cuidar el medio ambiente. La seño y "jefa" Mª Carmen nos regalo una brújula y Karmen nos entrego la revista "AULA DE LA NATURALEZA 2010", a continuación Rafa nuestro compañero y la seño Pili nos bailaron esa mágica salsa, se interpreto el teatro que habíamos preparado y pasamos a tomarnos esos refrescos y aperitivos.
Aunque con pena y alegria por la acampada a la que podiamos ir el siguiente fin de semana nos despedimos de las seños con besos, mucho cariño y con el compromiso de volver a apuntarnos el la proxima edición del aula de la naturaleza y claro esta mientras seguir cuidando nuestro medio ambiente.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
A las 10 de la mañana como cada sábado, quedamos en el OAL. Desde allí nos dirigimos a Almuñécar, donde se encuentra el jardín botánico del majuelo.
Como es de costumbre el viaje en autobús fue súper divertido ya que estuvimos cantando y haciendo juegos todo el camino.
Una vez allí nos dirigimos a nuestra primera parada del día para ver el Monumento al Agua, que era una gran escultura en homenaje al agua que tanto hemos aprendido sobre ella en el aula.
Después nos fuimos a la visita del Jardín Botánico de “El Majuelo”. Este jardín es uno de los más importantes de España y casi único en el mundo, ya que tiene 182 especies de palmeras diferentes. Hicimos una visita alrededor del mundo sin salir del Jardín ya que pudimos ver las especies de palmeras de todos los países del mundo.
Esto lo hemos podido hacer ya que gracias al clima tropical que hay en la costa pueden sobrevivir todas estas plantas.
Y por ultimo nos dirigimos a la playa, que aunque con algo de frio nos pudimos mojar los pies, y disfrutar de salo, aire y juegos en la playa. El final de día antes de volver de nuevo a Albolote estuvimos realizando juegos en la playa, con los que nos reímos muchísimo.
Como es de costumbre el viaje en autobús fue súper divertido ya que estuvimos cantando y haciendo juegos todo el camino.
Una vez allí nos dirigimos a nuestra primera parada del día para ver el Monumento al Agua, que era una gran escultura en homenaje al agua que tanto hemos aprendido sobre ella en el aula.
Después nos fuimos a la visita del Jardín Botánico de “El Majuelo”. Este jardín es uno de los más importantes de España y casi único en el mundo, ya que tiene 182 especies de palmeras diferentes. Hicimos una visita alrededor del mundo sin salir del Jardín ya que pudimos ver las especies de palmeras de todos los países del mundo.
Esto lo hemos podido hacer ya que gracias al clima tropical que hay en la costa pueden sobrevivir todas estas plantas.
Y por ultimo nos dirigimos a la playa, que aunque con algo de frio nos pudimos mojar los pies, y disfrutar de salo, aire y juegos en la playa. El final de día antes de volver de nuevo a Albolote estuvimos realizando juegos en la playa, con los que nos reímos muchísimo.
Publicado por
Ecoideas
comentarios (0)
Con motivo del Día Mundial de Medio Ambiente, hoy 5 de Junio, todos los alumnos del Chaparral como los de Albolote hemos vuelto a compartir taller para el montaje de un mercadillo donde hemos expuesto todas las manualidades y productos artesanales que hemos ido elaborando a lo largo de todos los talleres del Aula de la Naturaleza. También hemos jugado a algunos juegos también realizados por nosotros.
Hemos querido compartir también con otros niños de Albolote, un juego gigantesco llamado “Dos grados”, parecido al de la oca pero con temática medioambiental y también hemos jugado a las Reciclo-tres en raya. Ambos realizado por nosotros. Otro de los juegos al que hemos jugado ha sido el de la bola de agua, en el que por medio de preguntas sobre problemas medio ambientales en el que si no respondíamos bien explotaba la bola y hemos acabado empapados.
Hemos dividido nuestro mercadillo en tres partes. Una de ellas era de jabones, en la que hemos ofrecido nuestros jabones artesanales a partir de aceite reciclado. Otra parte estaba dedicada Otra estaba dedicada a los remedios caseros como un ecolimpiador, también se ha incluido las velas que hicimos en un taller específico y bolsitas con hierbas aromáticas para utilizarlas en nuestros armarios, todos ellos productos totalmente ecológicos. Y otro tercer stand dedicado a todas aquellas manualidades realizadas que a partir de productos reciclables:
1.- Cajitas decoradas para guardar nuestra cosas pequeñas.
2.- Flores, manzanas y lapiceros de bonitos colores a partir de botellas de plástico.
3.- Portarretratos a partir de cajas de cd´s. Manzanas con botellas de plástico, decorado cajitas para guardar nuestras cosas pequeñas
4.- Portavelas con botes de refrescos, CD, etc.
Y no queremos olvidar que la gente ha tenido la oportunidad de probar nuestras magníficas mermeladas.
un día magnifico de juegos y sobre todo que nos ha servido para transmitir a los que nos visitaban que hay que cuidar el medio ambiente.
Hemos querido compartir también con otros niños de Albolote, un juego gigantesco llamado “Dos grados”, parecido al de la oca pero con temática medioambiental y también hemos jugado a las Reciclo-tres en raya. Ambos realizado por nosotros. Otro de los juegos al que hemos jugado ha sido el de la bola de agua, en el que por medio de preguntas sobre problemas medio ambientales en el que si no respondíamos bien explotaba la bola y hemos acabado empapados.
Hemos dividido nuestro mercadillo en tres partes. Una de ellas era de jabones, en la que hemos ofrecido nuestros jabones artesanales a partir de aceite reciclado. Otra parte estaba dedicada Otra estaba dedicada a los remedios caseros como un ecolimpiador, también se ha incluido las velas que hicimos en un taller específico y bolsitas con hierbas aromáticas para utilizarlas en nuestros armarios, todos ellos productos totalmente ecológicos. Y otro tercer stand dedicado a todas aquellas manualidades realizadas que a partir de productos reciclables:
1.- Cajitas decoradas para guardar nuestra cosas pequeñas.
2.- Flores, manzanas y lapiceros de bonitos colores a partir de botellas de plástico.
3.- Portarretratos a partir de cajas de cd´s. Manzanas con botellas de plástico, decorado cajitas para guardar nuestras cosas pequeñas
4.- Portavelas con botes de refrescos, CD, etc.
Y no queremos olvidar que la gente ha tenido la oportunidad de probar nuestras magníficas mermeladas.
un día magnifico de juegos y sobre todo que nos ha servido para transmitir a los que nos visitaban que hay que cuidar el medio ambiente.